El Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras al cierre del 2024 ascendió a 921,000 millones de lempiras, equivalente a 36,113 millones de dólares conforme al tipo de cambio actual, de acuerdo con el análisis económico presentado hoy jueves por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
La oficial de Política Económica de Cohep, Yeny Antúnez, estimó que la economía nacional habría crecido un 3.4 por ciento en el 2024, dato que será confirmado en los próximos días por el Banco Central de Honduras (BCH).
“El crecimiento fue impulsado por remesas e inversión pública: El consumo privado y un repunte en la inversión pública sostuvieron el crecimiento en 2024” expuso la fuente económica del sector privado.
Con relación a las exportaciones, estas finalizaron con un declive ante una desaceleración del sector maquila y el cambio climático que afectaron negativamente al sector agrícola.
Se mantienen riesgos internacionales como conflictos bélicos y la desaceleración económica global que condicionan el panorama y desafíos internos, entre estos, una mala gestión de políticas que podría impactar la inflación, las reservas y el crecimiento futuro
Para este 2025, se anticipa una mínima desaceleración, con un crecimiento proyectado de aproximadamente 3.3 por ciento. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional estiman que a partir del 2026 y 2027 el crecimiento se mantenga entre el 3.6 y el 3.8 por ciento, resumió Yeny Antúnez.
Ese análisis hace un énfasis en la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024 por el orden de 700 millones de dólares (2% del PIB), afectada por la ralentización en la maquila, agricultura y agroindustria y la falta de confianza derivada de la incertidumbre.
Se espera que en este 2025 los flujos de Inversión Extranjera Directa puedan repuntar, principalmente impulsados por las utilidades retenidas de las empresas.
Sin embargo, este repunte estará condicionado a los esfuerzos del gobierno para recuperar la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.
Esto requerirá un manejo adecuado de la política económica y cambiaria y la implementación de medidas eficaces para mitigar los impactos del cambio climático, entre otros. (WH)
DATOS
El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida agregada de la producción, mide la producción creada en un período económico, valorada al costo de los factores de producción o a precios de mercado. Mide el valor monetario de los bienes y servicios finales -es decir, los que adquiere el consumidor final- producidos por un país en un período determinado (por ejemplo, un trimestre o un año), y cuenta todo el producto generado dentro de las fronteras. Honduras necesita crecer al menos a una tasa del 6 o 7% anual de manera sostenida por un periodo de 10 años, si se desea que el país tenga cambios significativos en el desarrollo, de acuerdo con proyecciones de expertos en economía.