El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración anunció que para esta semana se espera el arribo a San Pedro Sula de seis vuelos con hondureños deportados procedentes de los Estados Unidos en aeronaves comerciales.
“Estamos esperando para esta semana seis vuelos que llegan de los Estados Unidos y algunas conducciones terrestres que llegan de México”, expresó.
Al mismo tiempo, resaltó que la Presidenta ha creado esta estrategia nacional para protección de los migrantes hondureños y específicamente nosotros estamos teniendo la operación lista, este domingo tuvimos una reunión, el Consejo Gobernanza Migratoria, el Instituto Nacional de Migración lo preside, anunciamos diferentes cosas por ejemplo la reunión con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, hoy tendremos una reunión con las Cámaras de Comercio de todo el país y así sucesivamente, nos reuniremos con Naciones Unidas”.
Siguió que “esta estrategia nacional de emergencia no solamente la estamos abordando desde el gobierno, sino que estamos ampliando el diálogo para que estos sectores puedan aportar en esta estrategia que el pueblo necesita a su llegada al país”.
“El pasado viernes tuvimos un día muy exitoso para recepción a nuestros connacionales definitivamente ellos y ellas se fueron muy felices, contentos del apoyo del gobierno de la Presidenta Castro, se les brindó un estipendio de 100 dólares, también se les brindó un bono de cuatro mil lempiras en productos alimenticios”, resaltó.
Explicó que “estamos pendientes con la reinserción laboral y con lo referente al emprendimiento que esa es otra fase que prosigue”.
“Tenemos previsto darles un emprendimiento a todas las personas, pero no todo mundo requiere un emprendimiento, hay personas que quieren una reinserción laboral por eso desde el gobierno tenemos listo la estrategia para que estas personas se reinserten al mercado laboral a algunos empleos del gobierno, pero también queremos abrir la ventana a la empresa privada”, indicó.
Sobre los estatus de las personas, respondió “los y las migrantes no son criminales en general, este es un mensaje que debe quedar claro ante la sociedad, nosotros tal vez hemos visto que una o dos personas han retornado, por ejemplo, en los vuelos del viernes que tengan vínculo con algún delito o crimen pendiente en nuestro país o en Estados Unidos”.
“Muchos fueron detenidos en el punto fronterizo, otros dentro de los Estados Unidos u otros que ya tenían muchos meses de estar esperando para ser deportados, hay una variabilidad de contextos de cada uno de los connacionales que recibimos en el país”.
Recordó que el mes de enero cerró con un promedio de tres mil personas que fueron retornadas al país con procedencia de los Estados Unidos y Méxi
Asimismo, que el viernes pasado recibieron más de 400 personas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), anunció que se les brindó el servicio y el apoyo, esta semana atenderemos a una gran cantidad que llegue a través de seis vuelos, estamos listos”.
“Tenemos un aproximado de 150 personas pueden venir en cada vuelo, que no son militares, todavía no tenemos ningún anuncio de la llegada de un vuelo militar, pero estaremos listos, preparados y atentos”, cerró.
Es de mencionar que ayer por la tarde arribó el primero de los seis vuelos comerciales que se tienen programados para llegar en esta semana, es proveniente de Texas. (XM)