Exportaciones de café impulsan el ingreso de divisas en inicio del 2025

El aumento en ingresos de divisas, en enero del 2025, fue influenciado por el comportamiento de mejores precios para las exportaciones de café, que han generado 385.8 millones de dólares, un incremento de 170.3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior ($142.7 millones) celebró ayer el Banco Central de Honduras (BCH).

La economía hondureña continúa reportando un desempeño positivo, en línea con el comportamiento dinámico al cierre del 2024, según la autoridad monetaria.

En ese contexto el BCH en coordinación con los Agentes Cambiarios Autorizados (Bancos Comerciales y Casas de Cambio), continuaron apoyando la dinámica económica, canalizando al mercado cambiario 1,714.6 millones de dólares en el primer mes del año, superior en 276.5 millones, a lo adjudicado en igual período del año anterior.

Al 31 de enero del 2025, el porcentaje promedio de adjudicación en la Subasta de Divisas se situó en 48.3 por ciento, superando tanto el 32.8 por ciento registrado en enero del 2024 como el promedio anual al cierre del año anterior que fue de 37.4 por ciento.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

“Producto de mejores flujos de divisas, se ha logrado asignar a diferentes sectores más divisas en comparación al mismo período del año anterior a actividades como Comercio (24.2%), Manufacturas (56.1%), sector Financiero para pagos de sus erogaciones propias (48.4%).

“Agroindustria un aumento de 54.3 por ciento, para pagos de Servicios Diversos (36.6%) y finalmente, a otras actividades económicas con un incremento de 23.0 por ciento” resaltó.

Las remesas familiares representaron el 45% del ingreso de divisas con cre-cimiento de un 16.9%,

El aumento en los ingresos de divisas es influenciado por el comportamiento de mejores precios para las exportaciones de café, que han generado divisas por 385.8 millones de dólares, representando un incremento de 170.3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior ($142.7 millones)”.

Asimismo, los flujos de divisas por remesas familiares continúan en ascenso, registrando ingresos por 772.2 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 16.9 por ciento respecto al mismo período del 2024 ($660.7 millones).

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Por otro lado, la exportación de otros productos y servicios también muestran un favorable desempeño, reportando ingresos estimados en 246.7 millones de dólares, indicando un aumento del 23.9 por ciento en comparación con el año anterior ($199.0 millones).

De igual forma de manera responsable el BCH ha gestionado la administración de niveles adecuados de reservas internacionales, lo que permite garantizar estabilidad del mercado cambiario y atender las necesidades de divisas del país; estimulando la competitividad de nuestras exportaciones.

El BCH, reiteró su compromiso de continuar atento y vigilante a la evolución de la economía nacional y del comportamiento de los diferentes sectores, buscando mediante el mecanismo de subasta de divisas, distribuir de manera equitativa y eficiente los flujos de divisas generados por la economía, garantizando la operatividad de los agentes económicos y favoreciendo el adecuado desarrollo de las actividades productivas en beneficio de la población hondureña. (WH)

LO MÁS RECIENTE

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...