Ignorancia y borrachera de poder (2)

En un artículo precedente dijimos que los funcionarios de este gobierno se han vuelto expertos en soltar cualquier cantidad de ridiculeces, que ponen en evidencia una ignorancia temeraria y arrogante propia de su borrachera de poder, con lo cual, no sólo desprestigian el cargo que desempeñan, sino, además, desacreditan al propio gobierno al que pertenecen, haciéndoles ver como aquellos arlequines con aires de bufón. Véanse sino los siguientes otros ejemplos:

(1) La ministra de Salud ha dejado para el recuerdo dos “perlas” de competencia. Por un lado, dejó dicho que los hospitales y los centros de salud le pertenecen, pues “Yo soy el Estado, yo soy el gobierno”, afirmó. Señora, usted es una servidora pública del Estado… y punto. Por favor, no se pierda. Por otro lado, aseguró que la saturación en hospitales es porque los pacientes madrugan. Eureka… ¡se la van a llevar los rusos!

(2) El presidente de la Amhon, refiriéndose peyorativamente al altruista japonés Shin Fujiyama, le llamó “chino”, ignorando su verdadera nacionalidad, y poniéndose así a la par de una inculta miss Panamá que, en un concurso de belleza, llegó a decir que Confucio, el que inventó la confusión, era un chino-japonés. ¡Pobres diablos!

(3) El ministro de Educación, durante la pasada tormenta tropical Sara, aseguró que las aguas del río Choluteca y Valle inundarían Tegucigalpa.

(4) La precandidata del partido en el gobierno, que, además, con pelota adelantada, calza el sombrero de ministra de la Defensa, en forma arrogante y despectiva se atrevió a calificar de “chabacanes y pencos”, a todos aquellos miembros de la oposición que cometen la osadía de dar opiniones contrarias al gobierno, y al accionar de su presidenta.

(5) Un arrogante diputado aparece en una foto impresa en un diploma de excelencia académica escolar, que contiene, además, la firma de la presidenta de la nación puesta o no con su consentimiento. Y como se trata de un acto de puro proselitismo político, no tiene el respaldo de la Secretaría de Educación, razón por la cual, el padre de la menor, indignado por tal agravio, quema el documento.

(6) Una precandidata a diputada por el partido de gobierno hizo el ridículo, al proponer en un acto púbico que ya no se cante la octava estrofa del Himno Nacional, pese a que esta no existe. Nuestro himno tiene un coro y siete estrofas.

(7) Otro diputado criticó las reuniones de los precandidatos presidenciales de los partidos de oposición con la embajadora de los Estados Unidos para hablar sobre el próximo proceso electoral, y los llamó “lacayos”, pero corrió a borrar la publicación en la red social X tras darse a conocer que la candidata de su partido, también asistió a la cita con la diplomática. Entonces, ¿aquella también es lacaya?

J.J. Pérez López.
Barrio El Manchén.
Tegucigalpa, M-D.C.

LO MÁS RECIENTE

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...

Tripulaciones en Alaska buscan avión desaparecido con 10 pasajeros a bordo

Las tripulaciones en Alaska están buscando un avión que desapareció con 10 personas a...