La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, reiteró la voluntad del sector privado de trabajar en conjunto con el gobierno para fomentar la generación de empleo y atraer inversión al país.
Gallardo destacó que desde el inicio de la administración de la presidenta Xiomara Castro, se ha buscado establecer mesas de trabajo con el gobierno, con un enfoque particular en la creación de nuevas oportunidades laborales.
Asimismo, la empresaria indicó que el país enfrenta un problema crítico de desempleo, cerca de dos millones de personas en situación de precariedad laboral; además recordó que en el pasado se impulsaron leyes como la de empleo parcial y la de empleo por hora, pero lamentó que fueran derogadas en el Congreso Nacional.
Según la empresaria, el Cohep ha llevado estas iniciativas al Consejo Económico y Social con el objetivo de eliminar los obstáculos a la inversión y fomentar el crecimiento económico.
En este sentido, Gallardo informó sobre los alcances de la reunión reciente en el Cohep con el canciller Eduardo Enrique Reina, miembros de la junta directiva, el ministro de Trabajo y el director de Migración, abordando la situación de hondureños deportados desde Estados Unidos, quienes, al llegar al país, serán uno más de la problemática del desempleo.
«Nosotros hemos manifestado nuestra apertura y el trabajo permanente que debe existir con el gobierno. Desde el año pasado le dijimos a la presidenta que somos un aliado del gobierno. Para sacar adelante al país, es fundamental que nos sentemos a trabajar en conjunto el gobierno, el sector privado y la sociedad civil», enfatizó Gallardo.