Consejo de Gobernanza Migratoria define estrategia de empleos a favor de retornados

El Consejo de Gobernanza Migratoria se reunió hoy con el sector privado para definir soluciones integrales en el tema migratorio y una estrategia de empleos a favor de decenas de migrantes retornados desde los Estados Unidos de América.

Este Consejo conformado por varias secretarías de Estado, continuó con su agenda de trabajo a través de una reunión de manera híbrida con más de 70 representantes de las distintas Cámaras de Comercio y Turismo de todo el país.

Uno de los objetivos es establecer políticas migratorias que garanticen el respeto a los derechos humanos y la protección de las personas en movilidad humana.

El gobierno fortalece los acercamientos con el sector privado a favor de los migrantes retornados.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, señaló que “estamos desarrollando un plan conjunto entre el sector privado y el gobierno para capacitar a los retornados, agilizar los trámites de inversión y fomentar la creación de empleos».

“Aplaudimos la decisión de la Presidenta Castro por tomar la iniciativa de aliviar la llegada de los compatriotas retornados, nosotros hemos preparado un plan de trabajo que puede ser incorporado a los esfuerzos que se hace por parte del gobierno y que sea un brazo de apoyo en favor de nuestros migrantes” agregó.

Por su parte, el canciller, Enrique Reina, manifestó que “la mandataria Xiomara Castro ha dicho que el trabajo que se ha realizado a través del presidente Karim Qubain con las Cámaras de Comercio, es ejemplar para el rol que debe cumplir el sector privado en una comunidad de intereses en favor de Honduras”.

El sector turismo se suma a este esfuerzo con la propuesta de potenciar la industria sin chimenea para la creación de más fuentes de empleo y reducir los índices de flujo migratorio.

La participación de todo el sector privado, es clave para la generación de empleos y desarrollo del país el sector turismo se suma a este esfuerzo con la propuesta de potenciar la industria sin chimenea para la creación de más fuentes de empleo y reducir los índices de flujo migratorio.

Entre las instituciones de gobierno participantes se encuentran: Cancillería, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senaf); Secretaría de Planificación y Secretaría de Seguridad. También, la Secretaría de Asuntos de la Mujer; el Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Un nuevo grupo de migrantes fue recibido hoy en la zona norte de Honduras.

LO MÁS RECIENTE

Llegan a Honduras Cinco buses con compatriotas deportados desde México

Este viernes se reportó que cinco buses con unos 120 hondureños deportados por la...

Gobernador anuncia que Patrulla de Carreteras de Florida realizará tareas de Inmigración

Los efectivos de una agencia de seguridad de Florida podrán ejecutar tareas contra la...

Sergio Ramos se une a la lista de figuras españolas en la liga mexicana

Sergio Ramos, jugador del Real Madrid durante dieciséis temporadas y campeón del Mundo con...

Trudeau advierte que Trump quiere anexionar Canadá para hacerse con sus minerales críticos

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este viernes que el presidente estadounidense, Donald...