El petróleo de Texas cae más del 3 % tras vaivenes arancelarios de EEUU con Canadá y China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes a la baja, con una caída superior al 3 %, después de las noticias llegadas en las últimas horas sobre una pausa en los aranceles de EE.UU. a Canadá y un mantenimiento de los que afectan a China.

A las 9:03 horas de la mañana en la costa este de EE.UU., los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo estaban a 70,93 dólares el barril, es decir, un 3,05 % de pérdida (2,22 dólares) con respecto al cierre del lunes.

En la jornada previa, el Texas se revalorizó un 0,87 % a la hora del cierre, pero dos horas después se conoció que Estados Unidos y Canadá llegaban a un acuerdo ‘in extremis’ por el que el presidente Donald Trump se comprometía a pausar durante un mes los aranceles del 25 % a Canadá.

Canadá es el principal proveedor extranjero de crudo para Estados Unidos, particularmente de petróleo pesado del que dependen muchas refinerías en el país, lo que explica las subidas de ayer, ya atenuadas en el día de hoy.

Sin embargo, las noticias llegadas de Canadá resultaron matizadas luego por las procedentes de Pekín, donde no hubo acuerdo de última hora y ya han entrado en vigor los aranceles del 10 % impuestos por Estados Unidos, más una batería de distintos aranceles que China anunció hoy en represalia en diversos sectores, entre ellos el petrolero.

Según un comunicado emitido hoy por la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, el gigante asiático aplicará un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindraje y camionetas.

Así las cosas, el mercado del crudo está ahora pendiente del próximo movimiento del cartel petrolero OPEP+, que parece encaminarse a un aumento de la producción en abril después de 18 meses de reducción voluntaria en la producción para impedir un desplome de los precios. EFE

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...