Una corte contra el Crimen Organizado de El Salvador condenó a penas de más de 1.000 años de cárcel a miembros de un «grupo de exterminio» integrado por expolicías, exmilitares y vigilantes privados de seguridad, según informó este martes la Fiscalía General.
El grupo operaba en la zona oriental del país centroamericano y también eran parte un abogado y civiles que, de acuerdo con la Fiscalía, «asesinaron a 32 víctimas, cometieron 2 intentos de homicidio, 12 robos agravados y 6 extorsiones agravadas».
La entidad de investigación, que no precisó sobre el número de miembros de dicho grupo, indicó que los condenados «utilizaban ropa similar a la de agentes policiales o de soldados y simulaban allanamientos para cometer delitos».
Señaló que «entre las víctimas de asesinatos hay un maestro y un ingeniero» y que «otros de los homicidios fueron en contra de pandilleros, personas con quienes tenían problemas o representaban algún tipo de amenaza para ellos».
Los hechos por los que fueron procesados, según la Fiscalía, ocurrieron entre 2018 y 2021 en diferentes localidades de los orientales departamentos de Usulután y San Miguel.
La fuente agregó que «algunos de estos sujetos» fueron procesados y condenados en ausencia, ya que reformas del Código Procesal Penal salvadoreño así lo permiten.
Entre los condenados están: Salvador de Jesús Villalobos (1.103 años de prisión), José Machado (1.028 años), Víctor Romero (996 años), Yobani Crespo (957 años), Julio Zayas (821 años) y Alejandro Monterrosa (794 años). EFE