Ojalá no sea igual al gobierno anterior…

Como decía Chelato Uclés, “nunca se sabe”. Tal como lo expresa el titular, con el agregado siguiente: “…con el voto rural acompañado de aquel inexplicable apagón del fluido eléctrico”. Esto es el temor de miles de ciudadanos, ya que lo que antes fue incorrecto, hoy es lo contrario.  Y esto ya lo proveen como puede ocurrir. “ENEE, requiere 365 megas de potencia firme para evitar apagones en 2025”. A por poco lo olvido, qué casualidad que la imprenta estatal se ofreciera para la impresión de boletas electorales y papelería relacionada con lo anterior. En el gobierno pasado, se contrató imprentas privadas y fueron custodiadas por elementos militares. Solo falta que ofrezcan el Estadio Nacional para custodiar las urnas electorales.

Juan Manuel Aguilar Flores,

Colonia Kennedy

0801-1946- 02048

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...