«Chano» Rivera propone convertir a Honduras en un estado libre asociado a EE.UU

El político hondureño Mario Rivera, conocido popularmente como «Chano», presentó una ambiciosa propuesta para transformar Honduras en un Estado Libre Asociado de Estados Unidos, similar al estatus que actualmente posee Puerto Rico dentro de la Unión Americana.

Rivera lanzó su iniciativa a través de un video promocional y mediante vallas publicitarias estratégicamente ubicadas en Tegucigalpa, la capital de Honduras. En su campaña, «Chano» argumenta que ha llegado el momento de implementar cambios drásticos en el país. «Es hora de romper con 200 años de pobreza, corrupción y violencia mediante una decisión histórica», expresó Rivera.

El político y publicista subraya que, aunque Honduras ha sido formalmente independiente, ha estado atada a la miseria. Propone que esta nueva relación con Estados Unidos podría cambiar esta realidad, ofreciendo seguridad, educación y oportunidades al pueblo hondureño. «La independencia ha fracasado; es hora de integrarnos a una nación que garantice lo que necesitamos», afirmó.

Aunque esta no es la primera vez que se sugiere una integración de este tipo en Honduras, las propuestas anteriores no han tenido éxito. Este anuncio llega en un momento en que el presidente estadounidense Donald Trump también ha expresado interés en expandir la Unión Americana, proponiendo que Canadá se convierta en el estado número 51 y explorando opciones para la adquisición o unión con Groenlandia, actualmente bajo soberanía de Dinamarca.

La propuesta de Rivera, si bien radical, abre un debate sobre el futuro de Honduras y su relación con Estados Unidos, en medio de un contexto regional donde los lazos políticos y económicos con la potencia norteamericana son cada vez más significativos.

 

 

LO MÁS RECIENTE

Un clásico ardiente en el Morazán

La quinta jornada continúa este viernes, un día no habitual para un clásico sampedrano,...

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...