La comunidad internacional rechaza la idea de Trump de echar de Gaza a sus habitantes

Los aliados y adversarios de Estados Unidos reaccionaron con conmoción y desaprobación el miércoles al anuncio del presidente Trump sobre los planes de Estados Unidos de «tomar el control» de la Franja de Gaza.

La sugerencia de Trump de que el territorio palestino —parte de la tierra que muchos esperan que eventualmente se convierta en un Estado palestino independiente— se transforme en una “Riviera del Medio Oriente” propiedad de Estados Unidos, provocó una conmoción diplomática en todo el mundo.

Familias palestinas e israelíes de rehenes reaccionan al plan de Trump

El anuncio de Trump preocupó a algunos familiares de rehenes israelíes y provocó una condena inmediata de los palestinos comunes y de Hamás, que advirtió que podría amenazar el frágil acuerdo de alto el fuego en Gaza.

«Estuvimos muy cerca de morir, pero sobrevivimos gracias a Dios», dijo el residente Moeen Mohsen al equipo de CBS News en la ciudad de Gaza. «Desafortunadamente, se tomó la decisión de desplazarnos. La rechazamos en su totalidad. Aún nos aferramos a nuestro derecho a vivir».

«No permitiremos que se perjudiquen los derechos de nuestro pueblo, por los que hemos luchado durante muchas décadas y por los que hemos hecho grandes sacrificios», declaró el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, según la agencia de noticias palestina Wafa. La Autoridad Palestina tiene una autoridad limitada sobre el otro territorio palestino más grande, Cisjordania ocupada por Israel, que se gestiona de forma independiente de Gaza.

«Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, y la paz y la estabilidad en la región no se lograrán sin el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como su capital», dijo Abbas.

Han comenzado las negociaciones sobre los términos de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que ha visto a 18 rehenes liberados por Hamas y otros militantes en Gaza desde que entró en vigor el 19 de enero, incluido un hombre que es ciudadano estadounidense.

En la primera fase actual del acuerdo, de seis semanas de duración, Hamás liberará más rehenes cada semana a cambio de que cientos de prisioneros palestinos sean liberados de las cárceles israelíes.

Si el acuerdo se mantiene, los intercambios de rehenes y prisioneros continuarán, y se prevé que en la primera fase se libere a un total de 33 cautivos israelíes. Si el acuerdo fracasa, esas liberaciones podrían llegar a su fin, y esa perspectiva ha preocupado a algunos familiares de los que siguen retenidos como rehenes en Gaza.

«Estamos conmocionados. No lo sabíamos, pero claramente no fue un movimiento improvisado», dijo el miércoles al medio de noticias israelí Ynet Ronen Neutra, padre del soldado israelí Omer Neutra, quien murió en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra y cuyo cuerpo aún se encuentra retenido en Gaza.

«Queremos recordarle a Trump y Netanyahu que las vidas humanas están en juego y que debemos devolverlas como máxima prioridad, y sólo después de eso si queremos hacer cambios», dijo Neutra.

Hamás condenó el plan de Trump, calificándolo de «crimen contra la humanidad y un refuerzo de la ley de la jungla a nivel internacional».

El grupo, designado terrorista por Estados Unidos e Israel, dijo que exigía «acción regional e internacional urgente para poner fin a estos planes maliciosos, porque cualquier intento de implementar dichos planes desestabilizará la seguridad en la región y más allá»

«Exigimos que los mediadores, especialmente Estados Unidos, obliguen a la ocupación [Israel] a implementar el acuerdo de alto el fuego en sus tres etapas sin dilaciones ni manipulación, ya que estamos comprometidos a implementar el acuerdo mientras la ocupación se comprometa con él, y cualquier manipulación en la implementación del acuerdo puede causar su colapso», dijo el alto funcionario político de Hamas, Basem Naim, en un comunicado.

Los socios de Estados Unidos en Oriente Medio rechazan el plan de Trump para Gaza

Las potencias regionales, incluidos los aliados estadounidenses que ya habían rechazado sugerencias anteriores de Trump de que los más de 2 millones de palestinos en Gaza fueran reubicados en otros países, también se manifestaron en contra de los planes que el presidente estadounidense reiteró el martes.

La corte real de Jordania emitió un comunicado mientras el rey Abdullah II del país se reunía con Mahmoud Abbas de la Autoridad Palestina el miércoles.

«Su Majestad el Rey Abdullah II subraya la necesidad de poner fin a la expansión de los asentamientos [israelíes] y expresa su rechazo a cualquier intento de anexar tierras y desplazar a los palestinos», afirma el comunicado.

Arabia Saudita dijo rápidamente que no restablecería lazos con Israel —una relación bilateral que Trump ha esperado fomentar durante mucho tiempo—  sin la creación de un Estado palestino.

«Arabia Saudita rechaza cualquier intento de expulsar a los palestinos de su territorio», afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado emitido el miércoles. «El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha reafirmado la posición del reino de ‘manera clara y explícita’ que no admite interpretación alguna bajo ninguna circunstancia».

Reacciones de todo el mundo a los planes de Trump para Gaza

Los países fuera del Medio Oriente también reaccionaron rápidamente a la propuesta de Trump.

«Francia reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza, que constituiría una grave violación del derecho internacional, un ataque a las legítimas aspiraciones de los palestinos, pero también un importante obstáculo a la solución de dos Estados y un importante factor desestabilizador para nuestros socios cercanos Egipto y Jordania, así como para toda la región», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Christophe Lemoine, en un comunicado el miércoles.

El primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró el apoyo de Gran Bretaña a una solución de dos Estados cuando se le preguntó sobre el plan de Trump durante una sesión parlamentaria el miércoles

«A los palestinos de Gaza se les debe permitir regresar a sus hogares. Se les debe permitir reconstruir, y nosotros debemos estar con ellos en esa reconstrucción en el camino hacia una solución de dos estados», dijo Starmer ante la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña.

Rusia y China también publicaron el miércoles declaraciones apoyando una solución de dos Estados.

El actual gobierno de Israel —su liderazgo más nacionalista y de extrema derecha en décadas— y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien estuvo junto a Trump cuando hizo públicos sus planes el martes en la Casa Blanca, han dejado en claro que no están interesados ​​en trabajar hacia una solución de dos Estados. CBS NEWS

LO MÁS RECIENTE

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...