Los reales desafíos del PLH en su aniversario 134

Octavio Pineda Espinoza

Quizás como nunca en su larga historia de 134 años en la vida política del país. El Partido Liberal de Honduras se encuentra al mismo tiempo frente a una brillante, valiosa oportunidad y/o ante una catástrofe defi nitiva que podría extinguirlo para siempre. Siendo la cuna de todos los partidos políticos en Honduras y habiendo estado 20 años afuera del poder creo que todos los liberales, bueno, al menos los auténticos, reconocemos ambas cosas y debemos tomar cartas en el asunto.

Hemos sido una institución que ha construido el Estado de Derecho, la Primera y Segunda Repúblicas, la Constitución del 82, las instituciones de Seguridad Social ahora abandonadas, el sistema de educación ahora en crisis por la desidia gubernamental, hemos sido la institución que ha salvado la democracia en el pasado, aún a un costo muy alto para el liberalismo y el llamado se nos presenta de nuevo, después de las pésimas administraciones de los otros partidos grandes que nos llevaron a los extremos en nuestra sociedad. De nuevo el pueblo hondureño mira con esperanza a esta institución centenaria que vio la luz pública un 5 de febrero de 1891 y que ha tenido tanta nobleza, de tal forma, que es el padre de todos los partidos políticos del país. Estamos ante una encrucijada histórica que debemos entender y ponderar con precisión meridiana, con responsabilidad patriótica y con la sufi ciente inteligencia para comprender los desafíos, las posibilidades y las amenazas que se están formando en el horizonte y que ven como presa fácil a nuestra institución.

Debemos asegurar un proceso interno y primario transparente, equilibrado, diáfano, realmente democrático, sin ventajismos para ninguno de los 4 aspirantes al solio presidencial que intentan adquirir la confi anza de la ciudadanía en general y del liberalismo en particular, para poder construir con tolerancia, con respeto para todos, sin odio para nadie, la tan ansiada unidad de nuestro partido y asegurar así la fortaleza que nos permita liderar una alianza de oposición o una coalición ciudadana para derrotar a los que aspiran a mantenerse en el poder de forma ilegítima y antidemocrática. A lo interno, los liberales, debemos abrir bien los ojos pues por primera vez en mucho tiempo, podremos escoger de manera directa nuestros representantes al Consejo Central Ejecutivo del PLH en una urna separada y eso, nos llama a la refl exión sobre quién está mejor preparado, quién tiene las mejores convicciones para representar nuestros principios y valores partidarios, quién representa la auténtica ideología liberal plasmada en nuestros estatutos y reglamentos. Desde mi punto de vista, la mejor capacitada es la abogada Maribel Espinoza, por su formación, por su trayectoria, por su dignidad, por su decencia y por su verdadero apego al código liberal.

Debemos mejorar nuestra representación en el Congreso Nacional que es, para mal o para bien, la cara visible de nuestra institución. Renovar el órgano legislativo es indispensable para tener el verdadero músculo para generar la legislación que le permita a Honduras comenzar a despegar desde bases sólidas hacia el ansiado desarrollo con constancia y durabilidad. Ya no podemos permitir en el CN diputados comparsas de los aspirantes a tiranos de derecha o de izquierda, acomodados a comer las migajas del poder lo cual es indigno, impropio y poco inteligente en una institución llamada a tener mejor suerte. Debemos renovar nuestras alcaldías y autoridades partidarias permitiendo el decisivo traslape generacional que abra la puerta a nuevos liderazgos templados con la sabiduría de la experiencia, con la fuerza incontrastable de la juventud, sin manipulaciones, sin subvertir sus espíritus, sus reales anhelos, sin contaminar su proceso normal dentro de la institución, sin pervertir maliciosamente su derecho a construir su propio camino.

Hacia lo externo, debemos fortalecer nuestra minuta doctrinaria, nuestros cuadros profesionales, nuestra capacidad de organización y movilización, nuestra propuesta de gobierno, por eso es importante que los candidatos debatan y lo hagan de manera responsable en todos los foros posibles y con todas las garantías necesarias de forma tal que el ciudadano pueda contrastar las ideas, propuestas de gobierno y la forma en que cada uno las hará realidad para poder tomar una decisión informada y determinar quién está mejor capacitado para administrar el Estado. Hay que tener claro que no sólo nos estamos jugando la posibilidad de lograr un cargo de elección popular, en realidad, bajo las circunstancias actuales en la nación, nos estamos jugando la misma democracia que, aun siendo imperfecta es mejor que cualquier dictadura perfecta donde desaparecen todos los derechos, libertades y garantías por las que lucharon nuestros próceres y hombres más preclaros. No hay la menor duda, que la democracia de Honduras se definirá en las elecciones internas y primarias del Partido Liberal el 9 de marzo y que, quien gane, si lo hace limpiamente, debe recibir el apoyo, el aporte y el concurso decidido de los menos favorecidos por el liberalismo que pierdan y que acepten con hidalguía esa realidad y que, quien triunfe, abrace a los otros y los incorpore a la lucha y a su campaña, porque al fi nal nos necesitamos todos. Celebro la existencia de mi Partido Liberal, son 134 años de existencia, de cimas y valles. El futuro es promisorio si actuamos con astucia y capacidad, el futuro puede y debe ser brillante, si nos lo proponemos todos.

LO MÁS RECIENTE

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...

Doncic se presenta ante la afición de Lakers

Luka Doncic fue presentado ante su nuevo público de los Lakers. El fenómeno esloveno,...