La Asociación Nacional de Productores de Azúcar (APAH), informó que tiene a disposición decenas de miles de plazas laborales de calidad, justo en el momento que el país enfrente la amenaza de deportación de muchos hondureños por parte de Estados Unidos.
Esto fue señalado por el director de la APAH, Gerardo Guillén, en una comparecencia en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), junto a la asesora legal en materia laboral de la organización empresarial, Alejandra Banegas.
Del mismo modo, seis ingenieros azucareros, integrantes de la APAH, ofrecen a los compatriotas retornados oportunidades de trabajo de calidad, disponibles en diversas áreas, con mayor énfasis en siembra y cosecha de la caña de azúcar.
Las empresas que disponen plazas laborales son Compañía Azucarera Chumbagua (tel 3301-6495), Azucarera del Norte (tel 9420-1080), Azucarera Choluteca (tel 9495-4213), Azucarera Tres Valles (tel 9572-7422), Azucarera Hondureña (tel 2580-1514/1515) y Azucarera La Grecia (tel 3383-9953).
Guillén recordó que, en conjunto, los seis ingenieros generan cerca de 200 mil plazas de trabajo directos como indirectos, además de que gozarán de los derechos indicados por la ley.
También, remarcó que en este momento la industria azucarera se encuentra en periodo de zafra y que después vendrá la cosecha, ya que la industria exporta a mercados externos y así se generan divisas que retornan al país.
El ejecutivo de la APAH indicó que también generan energía y es la más barata que se inyecta al sistema nacional.