Gaza «no es un proyecto de inversión», replica a Trump la Presidencia palestina

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, respondió este jueves al presidente estadounidense, Donald Trump, que la Franja de Gaza «no es un proyecto de inversión».

«Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión», dijo Abu Rudeina en un comunicado, después de que Trump insistiera en su idea de que sea EE.UU. quien se ocupe de la reconstrucción de Gaza tras reasentar a los palestinos en otros lugares.

«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967», aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente.

Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión».

Trump afirmó este jueves en su red social, Truth Social, que si su país tomase el control de Gaza, los palestinos tendrían una vida mejor y la oportunidad de «ser felices, estar seguros y libres», pero en otro lugar.

«Estados Unidos, trabajando con grandes equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzaría lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los desarrollos más grandes y espectaculares de su tipo en la Tierra», dijo el mandatario.

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para «enfrentarse al plan de desplazamiento».

«No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra», dijo en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces de Hamás.

Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos.

«Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios», aseveró el titular de Defensa, un día después de que Trump anunciase su intención de expulsar a los gazatíes y quedarse con el enclave.EFE

LO MÁS RECIENTE

Un clásico ardiente en el Morazán

La quinta jornada continúa este viernes, un día no habitual para un clásico sampedrano,...

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...