Luis Redondo: Necesaria la aprobación de presupuesto ahora las elecciones no están en peligro

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, rechaza los “madrugones”, pero que se den contra la Constitución, pero no con los que están a favor del pueblo, como el que se dio esta semana que permitió aprobar el Presupuesto General del 2025.

“He tenido ocho sesiones desde que iniciamos, que terminamos en horas de la madrugada y siempre he calificado y sigo manteniendo la palabra que más madrugones no van a haber en el Congreso Nacional”.

“Pero hablemos de qué madrugones, como el que se hizo el 12.12.2012 cuando destituyeron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia o cuando aprobaron las nefastas ZEDE o cuando se nombró a los sustitutos de los magistrados destituidos; esos no se darán”, justificó Redondo.

“Y porque digo que estoy de acuerdo con los “madrugones” a favor del pueblo –justificó– porque de no haber aprobado el Presupuesto del 2025 en la madrugada del pasado miércoles, las elecciones del presente año habrían estado en peligro”.

“Así que nosotros vamos a sesionar las horas que sean necesarias, el horario que sea necesario, pero no con madrugones de corrupción y de narcotráfico, sino con los madrugones que sean a beneficio del pueblo”, insistió.

En consecuencia, apuntó: “como afirmé la semana antepasada que en la siguiente semana íbamos a aprobar el presupuesto, no dije a qué horas ni como, pero se aprobó”.

“Y de la misma manera que aseguré que íbamos a aprobar las adendas de los contratos de energía y se aprobaron, les puedo decir hoy al pueblo hondureño que nosotros vamos a aprobar la Ley de Justicia Tributaria”, adelantó.

Por eso, anuncio, desde ya a los diputados faltistas que solo van al Congreso Nacional a tomarse la foto para que los vean que llegaron, “les aviso la responsabilidad que tienen”.

NO HUBO NADA OSCURO

Redondo, recalcó que, en la madrugada del pasado miércoles, no hubo nada oscuro en la aprobación del Presupuesto General 2025, ni en las adendas de energía.

Agregó que existían consensos desde diciembre para no entorpecer las labores normales del gobierno con el presupuesto, pero un candidato presidencial que es diputado y que apenas asiste al 33 por ciento de las sesiones legislativas, intentó boicotearlo todo.

Para Redondo, los cuestionamientos que se hacen a la forma en cómo se aprobó el presupuesto del presente año, no son más que “posiciones políticas” o posturas de varios diputados de oposición que no querían que se aprobara el Presupuesto General 2025.

Para el caso, ilustró que el incremento a los maestros estaba contenido en la partida 449 -que maneja la Presidenta Xiomara Castro- pero la oposición quería el traslado de esos fondos para salir con la bandera que gracias a ellos se aprobó su ajuste salarial. (JS)

LO MÁS RECIENTE

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...