Redondo: Es histórico presupuesto de inversión pública

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, confirmó que los órganos electorales de Honduras recibirán una partida presupuestaria arriba de los 2 mil 500 millones de lempiras a través de la partida 4-49.

“Quiero decirles al Consejo Nacional Electoral (CNE), al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a Política Limpia y al Registro Nacional de las Personas (RNP), que en la partida 4-49 están incluidos los valores por alrededor de 2 mil 500 millones de lempiras para los presupuestos que se requieren, incluso para las elecciones generales”, manifestó Redondo.

Es por eso que explicó que todo lo que se mueva o apruebe dentro de esta partida debe ser aprobado en el CN, expresando al pueblo que no debe temer por el uso inadecuado de los fondos.

“Histórico presupuesto de inversión pública y social aprueba el Congreso Nacional. El @Congreso_HND que preside @Lredondo, aprobó en histórica jornada el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República ejercicio fiscal 2025”, posteó en su cuenta X, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, tras aprobarse en la mañana de ayer el Presupuesto de la República para el ejercicio fiscal 2025.

El presidente del Congreso, Luis Redondo, afirmó que la aprobación del Presupuesto 2025, permitirá fortalecer sectores fundamentales como salud, educación e infraestructura, “ya que estamos garantizando más inversión para el pueblo hondureño”.

Asimismo, garantizó la realización de las elecciones primarias y generales del país en marzo y noviembre.

“Es importante que el pueblo entienda que no hay una partida confidencial, sino una denominada 4-49 y en esta partida debe ser aprobada en el Congreso”, recalcó el presidente del CN.

Explicó que la partida 4-49 es una línea presupuestaria y en esta se destinan los fondos para cosas específicas como las elecciones, pero todo movimiento se debe aprobar en el Congreso Nacional.

Rafael Sarmiento

Apegado a ley: Sarmiento
“Todos estos procesos de socialización para aprobar el Presupuesto 2025, vienen desde agosto, 2024 y si bien es cierto que no nos apoyaron con sus votos las bancadas Liberal y Nacional, todo lo que se aprobó ha sido en el marco de la legalidad y respetando la Constitución de la República”.

“Así que para aprobar el Presupuesto 2025. Nos apegamos a la Ley Orgánica del Congreso Nacional, donde las leyes se aprueban con la mitad más uno del quorum presente”, justificó Rafael Sarmiento, jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Hugo Noé Pino.

Con 35 modificaciones: Noé Pino
El diputado Hugo Noé Pino, quien presidió la comisión legislativa que llevó a cabo el proceso de socialización del Presupuesto 2025, expresó su satisfacción tras la aprobación del dictamen final.

“Me siento orgulloso de haber liderado el proceso de socialización y discusión amplia del Presupuesto General de la República 2025, el cual en su dictamen final incorporó alrededor de 35 modificaciones como sugerencias y propuestas de diferentes instituciones públicas, sociedad civil y bancadas de los partidos políticos, así que Honduras amanece con su presupuesto público 2025 aprobado, enhorabuena “, declaró Noé Pino.

Muchos faltaron: Cano
Entre tanto, la diputada del Partido Nacional, Lissi Cano, reiteró la postura de su bancada de no apoyar el presupuesto: “Nos opusimos con argumentos, pero no se tomaron en cuenta nuestras sugerencias”.

“Los diputados nuestros que faltaron a la sesión tienen una responsabilidad personal y con el pueblo hondureño”, cuestionó Cano.

Aprovecharon el ausentismo
“Es muy raro que tanto la bancada del Partido Nacional, como Liberal, siempre acuden a las sesiones del CN, pero hoy, en la aprobación del Presupuesto, estuvieron ausentes”, cuestionó la diputada del Partido Liberal, Kathia Crivelli.

Agregó que la bancada del PN en la sesión legislativa para aprobar el Presupuesto 2025, solo estuvo representada por 10 diputados.

También criticó a sus compañeros diputados liberales, que no se hicieron presentes.

Para Crivelli, la ausencia de la mayoría de diputados opositores permitió la aprobación del Presupuesto General de la República para el 2025 y varias adendas a los contratos de energía bajo el mecanismo la mitad más uno.

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...