Una serie de jornadas de limpieza llevaron a cabo personas privadas de libertad que pronto gozarán del beneficio de preliberación, iniciativa impulsada por la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional (Sipena), bajo el lema “Limpiando la Ciudad por una Segunda Oportunidad”.
En el caso de la capital, los reclusos del Centro Penitenciario de Támara y de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), participaron activamente en las labores de limpieza en el mercado Zonal Belén, en Comayagüela.
La labor social fue realizada por 35 reos, entre hombres y mujeres, quienes desde tempranas horas de la mañana comenzaron a barrer y a recoger la basura.
Esa tarea tiene como objetivo mejorar el entorno y fortalecer el proceso de reintegración social de los internos.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/limpieza3.jpg)
¡A CORREGIR ERRORES!
Este tipo de labores forma parte del tratamiento progresivo que se lleva a cabo dentro de los 23 centros penitenciarios del país, con la que no solo se busca embellecer los espacios públicos, sino también ofrecer a los presidiarios una oportunidad para demostrar su compromiso con la sociedad hondureña, corregir sus errores y retribuir de manera positiva a la comunidad.
La reestructuración del Sistema Penitenciario Nacional, según autoridades, ha hecho posible que estos esfuerzos de rehabilitación y reintegración se conviertan en una realidad, cambiando la percepción tradicional del sistema penitenciario hacia un enfoque más humano y constructivo.
Esta primera experiencia por parte de los internos no solo representa un avance en su tratamiento, sino también un paso importante hacia su integración exitosa en la sociedad. (XM)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/limpieza5.jpg)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/limpieza6.jpg)