Conferencia Episcopal: Llama a la unidad y al bien común en el proceso electoral

La Conferencia Episcopal de Honduras, a través de un comunicado, pidió: “madurez política” a todos los hondureños, en los actos para ejercer el sufragio en los comicios del 9 de marzo, para asegurar “mejores tiempos”.

Queridos hermanos y hermanas: Como el estribillo de un canto, suena en todo nuestro país la frase: Este es un año político», para recordar que es un año de elecciones.

Para nosotros, los obispos, la preocupación mayor no está en quién gane o pierda las elecciones, sino en el rumbo socio-político que se le dará al país, cuando estamos ya terminando el primer cuarto de siglo.

Lo decimos con toda sencillez y franqueza: nuestro interés mayor está en los pobres. En los muchos pobres, en los nuevos pobres que surgen de la inestabilidad económica actual y los persistentes motivos de la pobreza estructural.

En estos momentos cruciales en Honduras, es necesario practicar un diálogo social amplio, como contribución a la paz, y ofrecer la propia aportación a la sociedad y al Estado, en vistas a una democracia sana, robusta y duradera.

La amistad social y el amor político, son posibles cuando las personas que emprenden la carrera de su posible elección tienen buena voluntad y quieren encarnar los principios sociales concretos de dignidad y solidaridad.

La retórica que divide, el discurso de odio que suscita intolerancia y violencia, la radicalización y polarización, son portadoras de confrontación y hacen daño al bien público de la paz y afectan la salud global del pueblo.

La cultura del respeto y la reciprocidad son características de la madurez política y deben brillar en estas próximas elecciones, para asegurar al país mejores tiempos, porque los conflictos se superan con la comunicación (Fratelli Tutti, n. 4), que propicia el hábito cultural virtuoso de la fraternidad y la unidad.

La altura política en todo el proceso de las elecciones, puede convertir la coyuntura actual en un camino propicio para el desarrollo social. La mejor política» la hacen los políticos.

Virtuosos y dignos; ellos pueden hacer posible una nueva realidad efectiva de amor social, rompiendo el círculo vicioso de la crisis perenne de una sociedad hondureña rota, desequilibrada y sin equidad.

Los obispos exhortamos a nuestro pueblo cristiano a orar e instamos a los candidatos políticos a buscar, ante todo, el bien común, la paz estable de la nación hondureña y el disfrute de los derechos sociales.

Es indispensable expresar la decisión política de los ciudadanos acudiendo cívicamente a las urnas, y votar en las próximas elecciones, buscando el mayor bien posible para todos, en especial para los pobres.

Con nuestra bendición pastoral y las súplicas al Señor por nuestra Patria, implorando el auxilio materno de Nuestra Señora de Suyapa, «Madre y reina de nuestra nación», pronunciamos nuestro voto de esperanza en una Honduras mejor.

LO MÁS RECIENTE

Venezuela tilda de «robo descarado» la confiscación de un avión por parte de EE.UU.

Caracas, 7 feb (EFE).- La Administración de Nicolás Maduro calificó este viernes de "robo...

“Manotazo” a los Lobos

Motagua volvió a la senda de la victoria y en forma contundente al golear...

Deportados podrán emprender en casa con capital de L25 mil

El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende), como parte del Consejo...

Confirman en Olancho primer caso de gusano barrenador en humanos

Juticalpa, Olancho. El primer caso de gusano barrenador en humanos del país se confirmó...