Gobernador anuncia que Patrulla de Carreteras de Florida realizará tareas de Inmigración

Los efectivos de una agencia de seguridad de Florida podrán ejecutar tareas contra la inmigración irregular en este estado de EE.UU., tras un acuerdo firmado con el gubernamental Departamento de Seguridad Nacional DHS, en inglés), informó este viernes el gobernador estatal, Ron DeSantis.

En rueda de prensa, el republicano dio a conocer el acuerdo firmado con esta agencia federal mediante el cual los efectivos de la Patrulla de Carreteras de Florida podrán interrogar y detener a personas sospechosas de ser inmigrantes ilegales, así como procesar a quienes han reingresado al país tras ser deportados.

«Ahora es la última oportunidad de acabar con la inmigración ilegal de una vez por todas», dijo DeSantis, tras dar a conocer este acuerdo que concede «autoridad migratoria» a la estatal Policía de Carreteras, dependiente del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida.

En virtud de este acuerdo con DHS, los efectivos de la Patrulla de Carreteras de Florida podrán además detener a indocumentados que lleguen a este sureño estado por vía marítima y entregarlos al gubernamental Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

DeSantis explicó que por tratarse de un acuerdo con el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, lo anunciado este viernes no requiere de aprobación por parte del Legislativo estatal, con quien el gobernador mantiene una pugna.

El Congreso estatal ha aprobado en una sesión extraordinaria convocada por DeSantis un proyecto migratorio que ignora propuestas hechas por el gobernador, quien ha replicado que planea vetar la iniciativa una vez llegue a su escritorio para su firma.

El combate contra la inmigración irregular ha sido uno de los caballos de batalla de DeSantis, en especial cuando era un aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, de las que se retiró ante el avance del actual presidente Trump.

Desde entonces y hasta la fecha ha criticado con dureza lo que califica de «política de fronteras abiertas», vigente durante el mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025). EFE

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...