Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a balazos por dos sicarios a bordo de una motocicleta mientras se dirigía a reencontrarse con su familia en la comunidad de El Porvenir, municipio de Florida, Copán.

Es el segundo migrante retornado que muere en episodios violentos similares, acontecidos en menos de una semana en Honduras, de acuerdo con el informe policial.

En el caso más reciente, Nery Isabel del Cíd Lemus (29) fue interceptado por los atacantes, quienes persiguieron el vehículo de paila en el que viajaban y abrieron fuego.

Trascendió que la víctima había sido deportada el viernes de la semana anterior y tras permanecer varios días recluido en la granja penal de Santa Rosa de Copán, fue liberado. Su familia acudió a recogerlo para llevarlo de regreso a casa, pero en el trayecto sufrió el atentado.

En el ataque también resultó herida su madre, María Gloria Lemus (54) a quien trasladaron a un centro hospitalario.

El crimen contra Rubén Duarte sigue en la impunidad, de acuerdo con sus familiares.

Este crimen resalta los riesgos que enfrentan muchos migrantes retornados, quienes tras su deportación se ven expuestos a las mismas condiciones de violencia e inseguridad que los obligaron a emigrar.

El cuerpo del hombre fue trasladado a la morgue de Copán, mientras, agentes policiales se apersonaron a la zona para iniciar con la investigación.

Otro suceso en circunstancias similares se registró el pasado 31 de enero Catacamas, Olancho, con el homicidio de Rubén Duarte (30) recién deportado desde México. Duarte sufrió un ataque a balazos cuando caminaba por la calle de la colonia Cruz Roja de la ciudad antes mencionada. Desconocidos lo interceptaron, disparándole en reiteradas ocasiones.

Debido a la magnitud de las heridas, el joven perdió la vida de manera inmediata. Su cuerpo quedó boca abajo, tendido en la tierra. Hasta allí llegaron sus familiares y algunas personas que escucharon las detonaciones.

El retorno de migrantes hondureños ha sido una constante en los últimos años, la mayoría se había ido escapando de la ola de inseguridad en sus comunidades. En 2024, al menos 37,419 hondureños fueron deportados, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM). Lo que representa una disminución del 30.1 por ciento en comparación con 2023, cuando se registraron 53,561 deportaciones en el mismo periodo. A pesar de la reducción en las cifras, la falta de oportunidades y la violencia continúan afectando a quienes regresan al país.

LO MÁS RECIENTE

Un conductor de bus resulta herido tras dormirse y provocar accidente

El conductor de un autobús que se dedica a trasladar a pacientes renales resultó...

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...