Rescatan a 14 menores víctimas de trata de personas en Honduras

La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT) brindó atención a 14 nuevas víctimas rescatadas en el mes de enero de 2025, todas ellas afectadas por los delitos de trata de personas. De las víctimas, 10 son niñas y 4 son niños.

Los menores rescatados fueron víctimas de diversas modalidades de trata de personas, entre ellas: explotación sexual comercial, reclutamiento para actividades criminales y material de abuso sexual infantil.

Además, tres de las víctimas fueron afectadas por la combinación de varios de estos delitos (explotación sexual y material de abuso sexual infantil).

La secretaria ejecutiva de la CICESCT, Sua Martínez, dijo que el resarcimiento a las víctimas es esencial en los casos que exista sentencia firme.

El rescate de los niños fue el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre diversas instituciones del Estado encargadas de la persecución de esos delitos, como la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual y Tráfico de Personas (UTESCP) del Ministerio Público.

Además, participó la Policía Nacional, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), INTERPOL, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con el respectivo acompañamiento y certificación de la CICESCT.

“El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos humanos de la población hondureña, especialmente de aquellos en situaciones de vulnerabilidad”, expresó la CICESCT en un comunicado.

Las autoridades comentaron que los infantes rescatados fueron víctimas de trata de personas en sus diferentes modalidades.

Reparación de daños

“La CICESCT ha sido un pilar fundamental en la implementación de políticas públicas para erradicar la trata de personas y la explotación sexual comercial, también, gracias al plan de gobierno de la Presidenta se realizó el lanzamiento de la línea nacional contra la trata de personas el 145 en la que la población en general puede denunciar anónimamente o al número 8990-5187”, agregó.

El organismo aprovechó para aplaudir el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la sentencia condenatoria contra un ciudadano americano por los delitos de trata de personas y explotación sexual.

Asimismo, hizo un llamado a la CSJ para dar cumplimiento a la Ley Contra la Trata de Personas en su capítulo VIII, artículos 40, 41 y 42, decreto legislativo 59-2012 el cual incluye la reparación del daño y garantizar a las víctimas la restitución de sus derechos humanos.

El rescate de los niños fue el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre diversas instituciones.

“El resarcimiento a las víctimas es esencial y en los casos que exista sentencia firme las personas condenadas deben compensar a las víctimas”, destacó Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la CICESCT.

Según el organisno, el resultado es la evidencia del compromiso y del trabajo incansable de los tres poderes del Estado y de la Fiscalía para garantizar un turismo y una Honduras segura libre de explotación sexual y comercial.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...