Sociedad Civil y UE articulan sus proyectos de cooperación

La Delegación de la Unión Europea en Honduras, junto con las embajadas de los Estados Miembros y sus Agencias de Cooperación, reafirmaron un compromiso con la implementación de las prioridades de la Comisión Europea y sus políticas sectoriales en el país.

Para el Equipo Europa – la UE y los Estados Miembros – las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) desempeñan un papel clave en la cooperación internacional, por lo que resulta fundamental garantizar una coordinación efectiva entre ellas y los distintos proyectos y otros actores clave.

Lo anterior permite optimizar el uso de los recursos y mejorar la eficiencia de las intervenciones. En diversas ocasiones, las propias OSC han manifestado su interés en fortalecer esta coordinación a nivel estratégico, con el propósito de generar sinergias y potenciar el impacto de sus acciones en los territorios.

En respuesta a esa necesidad, el Equipo Europa organizó un espacio de encuentro e intercambio dirigido a las OSC que actualmente ejecutan o que ejecutarán en los próximos años proyectos financiados por la Unión Europea y/o la cooperación bilateral de los Estados Miembros.

El objetivo fue fortalecer las capacidades de las OSC y promover un entorno de colaboración que amplifique el impacto de las iniciativas de cooperación en Honduras.

Se analizaron y debatieron prioridades, obstáculos y factores que habilitan la articulación y la coordinación de los proyectos.

En el evento estuvo la jefa de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Cristina Marin; el ministro consejero de la embajada de Alemania, Ignacius Villar de Rohde; y el coordinador general de la Cooperación Española en Honduras, Francisco José Tomás Moratalla.

Todos ellos expresaron la importancia de contar con espacios de diálogo de ese tipo, en los que se analizan y debaten prioridades, obstáculos y factores que habilitan la articulación y la coordinación de los proyectos, en beneficio de una mayor eficacia y eficiencia de la ayuda.

Las personas representantes de las OSC compartieron con los equipos técnicos y directivos de Europa sus reflexiones, inquietudes y análisis, organizadas en tres áreas temáticas prioritarias: Derechos Humanos e Inclusión Social; Autonomía Económica y Desarrollo Territorial y Medioambiente y Justicia Climática.

El evento fue organizado por la asistencia técnica del mecanismo de apoyo a la Cooperación en Honduras, por medio del Proyecto de Fortalecimiento de Sociedad Civil (MACH-2).

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...