Tres hombres murieron acribillados a balazos, la noche de miércoles, a manos de supuestos sicarios y narcotraficantes guatemaltecos, fuertemente armados que entraron a Honduras para irrumpir en una vivienda en Sinuapa, Ocotepeque, occidente de Honduras.
Las víctimas fueron identificadas como José Carlos Arévalo Vásquez (37), jefe de la temida banda “El Zarco”; su lugarteniente José Miguel Pinto (32) “Pajarito” y Héctor Rolando Vásquez (47), de acuerdo con el informe preliminar.
Un subinspector de la Policía Nacional en Ocotepeque amplió que el atentado mortal aconteció en una calle que conduce al centro penitenciario, muy cerca de la Asociación de Ganaderos.
Pobladores reportaron que los “matones” en posesión de fusiles de asalto y armas automáticas protagonizaron una balacera, como si fuese zona de guerra, cerciorándose de que todos sus objetivos perdieran la vida.
Mientras, el vocero de la Policía Nacional de Honduras, subcomisario Edgardo Barahona, reveló que la hipótesis principal es una disputa entre estructuras criminales relacionadas con narcotráfico. Indicó que las investigaciones comenzaron esa noche del miércoles, inmediatamente después del triple crimen.
Trascendió que José Carlos Arévalo Vásquez fue capturado recientemente, vinculado a un asalto a una casa de empeños en el barrio Mercedes, Santa Rosa de Copán, pero los agentes no se explican cómo es que había recobrado su libertad tan rápido. En ese hecho, tres individuos fueron capturados con apoyo de videos de cámaras de seguridad.
“Según diligencias que se van desarrollando hasta ahora por agentes asignados, estaríamos ante un hecho originado presuntamente por un ajuste de cuentas entre estructuras criminales”, señaló.
“NARCOS, COYOTES Y SICARIOS”
Barahona aseveró que dos de las víctimas pertenecerían a una banda delictiva conocida como “El Zarco”, que opera entre Honduras y Guatemala, involucrada en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, tráfico de personas y sicariato.
“En esta primera línea investigativa, el crimen fue perpetrado por encapuchados a bordo de un vehículo con placa guatemalteca”. Ese vehículo fue descubierto calcinado en la comunidad La Hamaca, Veracruz, fronterizo con Guatemala.
“Vamos fortaleciendo esta línea de investigación, o, por el contrario, van apareciendo otras hipótesis”, concluyó el subcomisario policial.
De acuerdo con el director de Comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, comisionado Miguel Martínez Madrid, “El Zarco” estaba siendo investigado por sicariato, tráfico de drogas y de personas, y “El Pajarito” era su colaborador. Las autoridades no confirmaron ayer si los asesinos son de nacionalidad guatemalteca, versión circula en redes sociales, basados con rutas de escape hacia el hermano país.
Una de las víctimas perdió la vida inmediatamente, mientras que dos fueron trasladados de emergencia en una patrulla hacia una clínica periférica, donde finalmente perecieron.
Un promedio de siete personas muere diariamente en hechos violentos, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Este observatorio reportó tres masacres: “El 20 de enero, fueron encontrados sin vida tres jóvenes privados de su libertad por supuestos integrantes de la pandilla 18 en Aldea Nueva, en Mateo, periferia sur del Distrito Central.
“El 30 de enero, cuatro personas, una mujer y tres hombres, fueron asesinadas en el municipio de Trujillo, departamento de Colón, Caribe de Honduras y el 5 de febrero tres personas fueron acribilladas a balazos en el interior de una vivienda en Ocotepeque, occidente de Honduras”. (JGZ)
DATOS
Sinuapa, al oeste de Ocotepeque, a 89º grados de latitud y 14. 30º grados de longitud oeste, se ubica en el valle de Sesecapa a orillas de la carretera internacional, dividida la cabecera departamental por el río Sinuapa, en ella se encuentra la división de las carreteras para República de Guatemala y El Salvador. Sinuapa limita al norte con los municipios de Dolores Merendón y Fraternidad. Al sur con los municipios de Ocotepeque y Mercedes y la República de El Salvador. Al oeste con el municipio de Concepción.
Al este con los municipios de La Labor y San Francisco del Valle.