México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos, también se sumaron los 120 que envió México, en cinco autobuses.

Así lo señaló el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, quien detalló que son 120 connacionales deportados desde México por la vía terrestre.

Entre el grupo de deportados se encuentran núcleos familiares, pero no se trata de los migrantes deportados por Donald Trump, apuntó el diplomático.

En ese contexto, refirió que son procesos normales de deportación que ya venía atendiendo el país centroamericano.

Acotó que, en tres años de gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, se han recibido a unos 156 mil connacionales deportados, una significativa reducción frente a los años anteriores.

Insistió que los deportados de este día no tienen que ver con las nuevas políticas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

En ese sentido, indicó que Honduras solo ha recibido dos vuelos militares de migrantes detenidos y deportados en la administración Trump.

Tres de los buses se trasladaron con unidades familiares al Centro de Atención al Migrante Retornado en la ciudad de San Pedro Sula y dos buses fueron recibidos en la frontera con Guatemala en el punto de Corinto.

En el pasado Honduras llegó a recibir hasta 14 buses con migrantes deportados desde México.

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

Precios de café refrescan la economía de Honduras

La escalada del precio de café continuó y lo llevó a un nuevo precio...