El Consejo Nacional Electoral (CNE) impulsa el Proyecto de Capacitación Electoral para las Elecciones Primarias de 2025, un esfuerzo clave que busca garantizar la preparación de los actores fundamentales en la jornada electoral.
A través del Instituto Nacional de Formación Política Electoral (INFPE), se ha iniciado la instrucción de 111 capacitadores, quienes, en un lapso de 20 días, formarán a más de 10,000 personas en todo el país.
El proceso formativo está dirigido a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y a los custodios informáticos electorales, quienes desempeñarán un papel crucial en la organización, seguridad y transparencia del proceso. La capacitación, diseñada para cubrir aspectos técnicos, logísticos y normativos, busca asegurar que cada participante cuente con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones con precisión y responsabilidad.
Durante el acto de inauguración, los codirectores del INFPE, Bladimir Bastida, Leonor Osorio y Saúl Sánchez, subrayaron la relevancia de este proceso y el compromiso que implica. Bastida ofreció instrucciones clave sobre la metodología de enseñanza y presentó a los expertos que liderarán las sesiones formativas, destacando su trayectoria en el ámbito electoral.
Osorio, por su parte, enfatizó el impacto del programa, detallando la estrategia de despliegue que permitirá alcanzar a miles de personas en todo el territorio nacional en un tiempo récord. Sánchez, en tanto, recalcó que este esfuerzo no solo busca capacitar, sino también fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral, mediante un seguimiento constante y un acompañamiento efectivo.
El CNE reafirma así su compromiso con la consolidación de un proceso electoral transparente y eficiente.
Con la formación de miles de ciudadanos en reglas, procedimientos y buenas prácticas electorales, la institución apuesta por una jornada democrática donde la preparación sea la clave del éxito.