Cuestiona Matheu: “372 millones para gestión por resultados sin ningún resultado”

El diputado opositor José Manuel Matheu cuestionó la asignación de 372 millones de lempiras para la Dirección de Gestión por Resultados, creada por la Casa de Gobierno para evaluar el desempeño de los ministros, en contraste al bajo prespuesto para el Hospital Escuela al que no se le aumentó en el presente año fiscal.

El congresista también criticó que la discusión del instrumento financiero fue un monólogo impuesto por el titular del Legislativo, Luis Redondo sin permitir que los diputados expusieran sus argumentos para mejorar el uso que se le darán a los cientos de miles de millones que se aprobaron, y que salen de los impuestos y trabajo de todos los ciudadanos.

“Para qué gastar 372 millones de fondos externos en la Dirección de Gestión por Resultados, si ya es el último año de gobierno y lo que esta Dirección diga que rinde cada Ministerio no va a cambiar en nada el gabinete, pues todos estan enfocados en otras cosas, y seguramente esa Dirección desaparecerá en cualquier próximo gobierno”, preguntó el congresista.

Agregó que si le hubieran dado la palabra durante la sesión en la que se aprobó el Presupuesto General, la semana pasada, su propuesta era usar 300 de esos millones para «comprar al menos 200 ambulancias que tanto requieren los municipios de Honduras y cuyos fondos jamás se programan.

“Por qué se le mantiene el mismo Presupuesto del año pasado al Hospital Escuela, si todos sabemos que hace tiempo está rebalsado en su capacidad de respuesta y los costos de todo han aumentado”, cuestionó.

Tampoco estuvo de acuerdo que le hayan concedido 50 millones de lempiras al FHIS, para continuar la construcción del Hospital Oncológico Nacional a pesar de que no existe ni se ha iniciado tal obra ya que lo único que hay es la construcción del búnker del Hospital San Felipe que él inició cuando fue ministro de Salud en los primeros dos años de este gobierno.

Además, se opone a los 500 millones para construir el Laboratorio Nacional de Moléculas Genéticas y Fármacos, mediante contratación directa, alejado de la CA-5 en lugar de hacerlo en la UNAH para abaratar costos y potenciar la formación de los profesionales en esos campos.

El congresista también pidió aclarar por qué los 3 hospitales que hará la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), ahora tienen presupuestado casi 60 millones de dólares más que los fondos de Préstamo de España, si tienen el mismo número de camas y similar complejidad médica. (EG)

LO MÁS RECIENTE

Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González, con el 92 % escrutado en Ecuador

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, mantiene una diferencia...

Sarahí Vásquez culmina con éxito capacitaciones en el Distrito 6 de Tegucigalpa

La candidata a diputada por el movimiento Vamos Honduras del Partido Liberal, Sarahí Vásquez,...

Condepah realiza asamblea general ordinaria 2025

La Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (Condepah) realizó su Asamblea General Ordinaria con la...

Presidente del Vida en el Super Bowl

El presidente del Club y Social Vida de la Liga de Ascenso, Luis Cruz,...