¿Quién es «El Porky»? El líder de la MS-13 más buscado por Honduras

Alexander Mendoza, alias «El Porky», se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados a nivel internacional. Su liderazgo dentro de la Mara Salvatrucha (MS-13) y su participación en actividades delictivas como el crimen organizado, narcotráfico y tráfico de armas lo han puesto en la mira de agencias como el FBI, la DEA y el HSI.

Mendoza fue identificado como un líder clave dentro de la MS-13 en Honduras, encargado de supervisar operaciones criminales, coordinar el envío de drogas y armas a Estados Unidos y ordenar asesinatos de pandilleros rivales.

Además, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal en su contra, señalándolo como un actor fundamental dentro de la estructura del crimen organizado en Centroamérica.

Vínculos con la política hondureña

Durante el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) en Estados Unidos, el nombre de Mendoza fue mencionado en múltiples ocasiones.

Una testigo, Andrea Santos, identificada como su pareja sentimental, declaró que «El Porky» tenía nexos con el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, quien le proporcionaba armas.

Asimismo, el agente estadounidense Daniel McNamara reveló que JOH habría planeado el asesinato de Mendoza. En conversaciones interceptadas en 2015, se mencionaron presuntas relaciones entre la MS-13 y el expresidente.

Una fuga digna de película

El 14 de febrero de 2020, Mendoza protagonizó una de las fugas más impactantes de la historia de Honduras. Un grupo de 20 hombres armados irrumpió en los juzgados de El Progreso, donde el líder de la MS-13 asistía a una audiencia, asesinó a cuatro policías y lo rescató.

La fuga expuso la capacidad operativa de la MS-13 en Honduras y dejó en evidencia las graves fallas en el sistema de seguridad y justicia del país.

Búsqueda y consecuencias

Desde su escape, las autoridades hondureñas e internacionales han intensificado su búsqueda, incluyéndolo en la lista de los fugitivos más peligrosos.

La captura de Alexander Mendoza sigue siendo una prioridad para las agencias de seguridad, en un esfuerzo por desarticular las estructuras del crimen organizado y reducir la violencia en Honduras.

LO MÁS RECIENTE

Mauricio Ramos acepta candidatura a vicealcalde de San Pedro Sula

El exministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, coordinador nacional...

Desalojan asentamientos humanos en zona protegida

En un operativo interinstitucional se desalojaron hoy a varias familias que estaban habitando la...

Sitraina cumple 52 años de fundación

Los agremiados al Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina), celebraron los 52...

Aumenta el robo de ganado en la frontera con Nicaragua

Las autoridades de la Policía Nacional en Choluteca informaron que en las últimas semanas...