El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoya con formación profesional y certificación de habilidades de retornados, destacó ayer el presidente de este organismo internacional, Ilan Goldfajn, en el contexto de la Reunión de Consulta con los Gobernadores de Centroamérica, Panamá y República Dominicana del BID celebrada en Tela, Atlántida.
Ilan Goldfajn refirió que un préstamo innovador del BID apoya a 15,000 migrantes retornados a través de formación profesional, certificación de habilidades e integración al empleo formal.
Desde el BID están apoyando con tres prioridades clave, una es el fortalecimiento institucional. “Hemos apoyado la profesionalización de la Policía Nacional, logrando una reducción del 60 por ciento en los homicidios y del costo del crimen, que pasó del 6.5 por ciento al 3.8 por ciento del PIB entre el 2014 y el 2022”, resaltó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/REUNION-TELA-1.jpg)
“La Policía ahora responde de manera más efectiva a la violencia doméstica, de género y contra grupos marginados. Ahora, con el lanzamiento de la Alianza para la Justicia, Seguridad y Desarrollo, a la que Honduras se ha sumado, podemos lograr aún más”.
También en capital humano. “Nuestras intervenciones contribuyeron a reducir la mortalidad infantil en 32 por ciento y la materna en 16 por ciento. Apoyamos la expansión hospitalaria, con cinco centros neonatales y tres nuevos hospitales”.
Adicionalmente, con oportunidades productivas sostenibles. “En el Valle de Sula, donde ocurren el 27 por ciento de las inundaciones del país, estamos fortaleciendo la resiliencia con infraestructura resistente a desastres. Además, Honduras diversificó su matriz energética con apoyo de BID Invest y BID Lab”. “Hemos visto que Honduras ha lanzado la iniciativa “Hermano, vuelve a casa” para apoyar a migrantes retornados. También estamos trabajando con Honduras en este tema clave puntualizó Goldfajn.
PREPARACIÓN DE AGENDA
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/REUNION-TELA-2.jpg)
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Christian Duarte, informó que esa reunión 38 de gobernadores del BID de los países de Centroamérica, sirvió para la preparación de la agenda, particularmente de estos países, hacia la Asamblea Regional de toda América Latina del BID que se va a celebrar en marzo en Chile.
“La idea es que los ministros de Finanzas y directorio del BID, nos sentemos a discutir sobre cómo el BID está ayudando a los países de la región. Particularmente para Honduras, el BID es uno de los socios multilaterales más importantes”, amplió.
Honduras tiene 26 proyectos en marcha, la mitad de estos han sido firmados por la Presidenta Xiomara Castro. Esta cartera de 26 proyectos suma alrededor de 1,091 millones de dólares, que vuelven al BID uno de los socios más importantes para Honduras.
“Toda la cartera de préstamo histórica el BID tiene con Honduras un saldo del 52 por ciento de toda la cartera multilateral, son más de 3 mil millones de dólares en sectores como salud, con construcción de hospitales, energía con la repotenciación de algunas centrales hidroeléctricas, medio ambiente con proyectos de descarbonización o de sostenibilidad agroforestal, carreteras y apoyo a la transparencia de las finanzas públicas”, expuso.
Toda la cartera del BID se complementa de la mano con el programa de inversión pública más grande en la historia del país, que solo para el 2025 tiene programado cerca de 97,000 millones de lempiras, más de 300 mil millones en estos cuatro años de la Presidenta Xiomara Castro.
“Uno de los programas firmados con el BID en mayo pasado, es un programa para reinserción laboral con un fuerte componente de atención a migrantes retornados. El BID está respondiendo de manera casi inmediata a una solicitud del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro de diseñar programas que nos ayuden a atender esta emergencia humanitaria que son los migrantes retornados”.
“Este proyecto de 25 millones de dólares ayudará a que los migrantes retornados puedan certificar y mejorar sus habilidades laborales, reinsertarse y ser productivos en esta tierra a la que están regresando”, concluyó Christian Duarte. (WH)