Bukele usa datos de Usaid para atacar a prensa salvadoreña, denuncia gremio de periodistas

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este martes que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha utilizado los datos públicos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) para atacar a la prensa con acusaciones de lavado de dinero.

«Esta nueva campaña de desinformación y ataques contra periodistas y medios tiene como objetivo silenciar a las voces que han cuestionado y revelado los abusos de poder y el mal uso de los recursos públicos en El Salvador», señala un comunicado difundido en redes sociales.

La APES agregó que «los falsos señalamientos del presidente Bukele agravan aún más la situación de la prensa en El Salvador, tomando en cuenta los abusos de su Gobierno en contra de personas que el oficialismo considera incómodas y en un país sin instituciones fuertes ni independencia judicial».

«El presidente Nayib Bukele reactivó su aparato de propaganda en contra de periodistas y medios, a quienes hoy acusa, falsamente, de pertenecer a una ‘operación mundial de lavado de dinero’. Convirtió datos públicos de oficinas públicas que realizan actividades públicas en una teoría de la conspiración», subrayó la organización.

Indicó que es una de las organizaciones no gubernamentales en El Salvador «afectadas por la suspensión del financiamiento que el presidente Bukele pinta como una conspiración», en referencia a la suspensión de la cooperación de USAID.

«La mayoría de medios y periodistas nunca han ocultado el origen de su financiamiento. En El Salvador somos una decena de organizaciones que pueden rendir cuentas de sus actos y que nunca han ocultado sus actividades», manifestó la APES.

Enfatizó que «la campaña del presidente no ha descubierto nada, los datos siempre han estado ahí: en todo este tiempo los medios han pagado impuestos por todo el dinero recibido de la cooperación en general, no solo de fondos de Usaid».

Bukele publicó a inicios de febrero en su cuenta de X que «la gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONG financiadas bajo el mismo esquema».

El mandatario salvadoreño acompañó su mensaje con una publicación de la cuenta en X de WikiLeaks, pero no presentó pruebas o documentos relacionados con su señalamiento. EFE

LO MÁS RECIENTE

Brasil no entrará en «ninguna guerra comercial» por aranceles de EEUU al acero

El gobierno de Brasil aseguró este martes que no tiene intención de entrar en...

Tenemos que evitar las sanciones de los EE. UU.

Si no se revoca la denuncia del tratado de extradición, vendrán sanciones para los...

Nuevo programa de becas impulsará a los hondureños

“Vamos a traer nuevamente el programa de becas para que jóvenes de Guanaja, Roatán,...

El Senado de México autoriza el ingreso de soldados de EE.UU. para capacitar marines

El Senado de México aprobó este martes el ingreso al país de diez integrantes...