SALIÓ MARATHÓN del “atolladero” futbolístico en el que se encontraba, por falta de goles para ganar en el torneo de Clausura.
COMO EN EL Apertura los “Verdes” se levantaron ganándole a sus “vecinos”, que venían a todo “vapor” como “tren bala” según lo ha bautizado Mauricio Kawas.
EL DELANTERO Anangonó con su anotación explotó botando presión que traía por sus fallos ante Motagua y Real Sociedad.
COMO SE DICE popularmente el fútbol da sus revanchas y con el ecuatoriano sucedió el pasado viernes que logró un buen gol y su labor en equipo fue buena.
EN SON DE BROMA muchos dijeron que el “guamazo” que se dio en su cabeza en el “paral” del marco defendido por “Buba” López, le provocó el “reseteo” con lo cual recuperó su prestancia goleadora.
AL QUE GOLEARON el pasado sábado fue a Olimpia, Inter Miami, al frente del cual llegó Lionel Messi, al Olímpico Metropolitano al que asistieron miles de aficionados de todo Honduras para ver a la “Pulga”, que no los decepcionó.
OJALÁ QUE LOS jugadores de la Liga Nacional les haya caído el “daime” cómo se dan las asistencias. Nuestros jugadores tienen a un compañero sin marca y prefieren mandar un “bombazo” que le da en el cuerpo al portero.
LOS DEL INTER anotaron dándole el balón el compañero desmarcado para mandarla al fondo del marco adversario. En términos generales el evento estuvo bien.
EL HONDUREÑO David Ruiz celebró su cumpleaños, el sábado, de la mejor manera saliendo de titular en el once, inicial, del Inter siendo aplaudido por los aficionados cuando salió del encuentro.
A MUCHOS NO LES “gustavito” lo del “Viejo León” ante Inter y se escucharon severas críticas porque los jugadores hasta hicieron “fila india” para tomarse fotos con la “Pulga”, o pedirle autógrafos.
POTROS Y Génesis jugando en Danlí se conformaron con un empate, 1-1. El encuentro lo comenzó ganando el equipo de Ramón Enrique Maradiaga. El cuadro de Comayagua no bajó los brazos hasta lograr la paridad.
VICTORIA QUE juega de local en el estadio San Jorge de Olanchito recibió el domingo, cerrando la quinta fecha, al equipo Juticalpa de Olancho. Los “Canecheros” se le fueron con todo a la “Jaiba Brava” y le volaron las tenazas, para derrotarlos y quitarles el invicto.
ESOS TRES PUNTOS para el equipo de Olancho son de “orégano puro” para irse alejando del fondo de la tabla de colocaciones en donde ya saben se encuentra el Real Sociedad.
EL TORNEO continúa, mañana, miércoles, en Danlí cuando los olanchanos de Juticalpa actuarán de local ante Motagua.
EL MISMO DÍA Génesis en Comayagua será anfitrión del Real Sociedad que llega a buscar “sumar” ya que el torneo avanza y aún se mantiene en el fondo de la tabla general de posiciones de los dos torneos, Apertura y Clausura.
EL “VIEJO LEÓN” espera en el Nacional José de la Paz Herrera a la “Jaiba Brava”, que viene teniendo un buen rendimiento con un equipo que en cada encuentro se consolida, aunque le salieron los “Canechos” el domingo y la “Jaiba” salió soplando para “atrás”.
EL JUEVES DE costa a costa, salé la “Máquina” en busca de los puntos del equipo Lobos de la UPNFM que tiene nuevo entrenador, después de darle de “baja” a Orlando López.
LOS “VERDOLAGAS” jugando de nuevo en el Morazán reciben a Potros de Olancho, en un encuentro que se puede pronosticar será de buen nivel futbolístico.
AYER UNA comisión encabezada por el encargado del licenciamiento de FENAFUTH va de nuevo para San Francisco de la Paz a revisar el estadio y si está todo en orden podría ser habilitado para los restantes juegos de local del equipo Juticalpa.
ALGUIEN DIJO, especulando, que Potros podría pedir jugar en San Francisco de la Paz si el estadio es habilitado esta semana, aunque este equipo tiene canchas alternas: Danlí, Tegucigalpa y Comayagua. Hay que esperar qué dice la Junta Directiva de Liga Profesional.
HUGO VILLAFRANCA es un amigo de toda una vida con el cual compartimos en Puerto Cortés en nuestra época de juventud.
LO ENCONTRÉ el otro día en al Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal acompañando a Allan Ramos quien es del grupo de Salvador Nasralla. Ramos y Villafranca han sido presidentes de Platense, equipo que ahora se encuentra en la segunda división.
LA FAMILIA Villafranca en Puerto Cortés y Honduras hizo época como agentes navieros junto a otra familia que también apoyaron a los “Tiburones Blancos”, Juda Guzmán y sus hermanos. La familia Prieto, Mario, Chale y Richard fueron parte de esa historia de Platense.
EXISTIÓ UN lugar en donde nos reuníamos, restaurante El Tamarindo, el tema central siempre fue Platense.
CAFÉ CALIENTE. ¿Cuánto recibió, de “pistacho” el Olimpia por esos cinco goles del Inter Miami?
Jesus29646@yahoo.com