El presidente de la Cámara de Comercio de Tela, Carlos Ávila, anunció la implementación de una serie de estrategias enfocadas en fortalecer la economía local a través de un nuevo impulso al turismo.
Ávila destacó la importancia de un plan de mercadeo en la ciudad. El plan, según dijo, surge como respuesta a los desafíos económicos que enfrenta la ciudad, particularmente la disminución de las remesas .
El empresario señaló que uno de los principales obstáculos para la llegada de visitantes era la mala condición de las vías de acceso a Tela, un problema que ya ha sido resuelto. »
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/empresarios-buscan-dinamizar-el-turismo-y-reactivar-economia-1.jpg)
Otro problema que resaltó fue el tema de los baches en la carretera que comunica El Progreso con Tela.
“Ahora ya está solucionado, por lo que nos enfocaremos en promover nuevamente a Tela como un destino atractivo para el turismo interno», afirmó.
Como parte del plan de mercadeo de la ciudad, la Cámara de Comercio trabajará en conjunto con la Unidad Municipal de Turismo y el alcalde Ricardo Cálix, para potenciar la oferta turística del municipio.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/empresarios-buscan-dinamizar-el-turismo-y-reactivar-economia-2.jpg)
Entre las primeras acciones, se desarrollará una campaña de incentivos para los visitantes, en coordinación con los comerciantes.
Se buscará que los establecimientos ofrezcan promociones especiales, tales como noches gratis en hoteles, descuentos en hospedaje y paquetes familiares con beneficios para niños.
«Queremos que el turista que aún está indeciso de venir o que tiene la percepción que hay problemas en Tela, reciba un mensaje claro: Tela sigue siendo el destino más visitado de Honduras”, subrayó Ávila.
Compra de una marimba
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/empresarios-buscan-dinamizar-el-turismo-y-reactivar-economia-5.jpg)
Dentro del plan de mercadeo, se contempla la producción de un video promocional que muestre el estado actual de la carretera, resaltando que ahora el acceso es más fácil y seguro.
«Queremos que la gente vea que las condiciones han cambiado. En el pasado, muchos evitaban viajar por los problemas en la carretera, pero ahora es momento de recuperar ese flujo de turistas», comentó el presidente de la Cámara de Comercio.
Además, la estrategia turística no solo se limitará a la promoción de la ciudad en medios digitales y redes sociales, sino que también se vinculará con la temporada de ferias y eventos programados para septiembre y octubre.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/empresarios-buscan-dinamizar-el-turismo-y-reactivar-economia-4.jpg)
“Esos eventos servirán como una plataforma para atraer visitantes y dinamizar la economía local”, añadió.
Como parte del esfuerzo por mejorar la experiencia turística, la Cámara de Comercio de Tela anunció la compra de una marimba y otros instrumentos musicales, con el objetivo de recuperar las tradicionales presentaciones en vivo que solían realizarse en los hoteles de la ciudad.
«Hace algunos años, en la piscina de un hotel, cada viernes había música en vivo con marimba, lo que creaba un ambiente único para los visitantes. Queremos traer de vuelta esa tradición y darle un valor agregado a la oferta turística de Tela», señaló Ávila.
El presidente de la Cámara de Comercio reiteró el compromiso de la institución con el desarrollo de Tela y la generación de oportunidades para sus habitantes.
«No solo estamos trabajando para atraer turistas, sino para que los negocios locales puedan ofrecer una mejor experiencia y maximizar sus beneficios.
Queremos que Tela siga siendo un destino de referencia en Honduras y que nuestra gente sienta el impacto positivo de estas iniciativas», concluyó. (RL)