La falta de señalización de día y en la noche en el kilómetro 134 de la carretera internacional CA- 5, a la altura de la comunidad de Carrizales, Taulabé, se volvió un peligro para quienes transitan y viven por este sector.
En esa zona, en la que hay una pendiente, se observa que los conductores frenan sus vehículos de una manera brusca, debido a que muchos desconocen que existe la falla de alto riesgo en esta carretera.
Apenas a escasos metros de los pronunciados hundimientos hay rótulos que anuncian la problemática, pero los conductores consideran que falta más señalización, rotulaciones, barricadas, luces o faros especiales para la noche, que alerten a los choferes.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/habitantes-de-taulabe-advierten-sobre-peligro-de-falla-en-carretera-2.jpg)
Ante esto, Juan José Fiallos, quien reside en la zona desde hace 58 años, informó que esa falla tiene muchos años.
“Esto se hundió, hay casas allí que se han hundido, arreglan y arreglan y a los seis días se vuelven hacer esos bordos como tipo gradas y es donde los carros rebotan al no saber que existe este mal paso en la carretera y unos que ya conocen vienen despacito para no golpear su carro», expresó.
Fiallos detalló que «yo me asusto cuando escucho el ‘chillido’ de las llantas o varios carritos turismo que allí dejan el ‘bómper’ de la parte de adelante, porque al pegar fuerte salen dañados”, agregó.
“No hay señales que avisen que el tramo está dañado en este lugar, yo tengo 58 años de vivir aquí en Carrizales y esto empezó como en el año 2000 y poco a poco fue aumentando”, sostuvo.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/habitantes-de-taulabe-advierten-sobre-peligro-de-falla-en-carretera-5.jpg)
El residente explicó que la falla se produce desde un cerro cercano que acumula mucha agua y eso produce el deterioro del suelo cada día más.
El habitante detalló que: «Yo recuerdo que cuando estaba la carretera vieja no se daba este problema, la verdad estamos cansados de pedir ayuda al gobierno”.
“Le pedimos a las autoridades el favor de tomar en serio este daño, que en primer lugar más señalicen para evitar una desgracia», advirtió.
Por su parte, Luis Antonio Maradiaga, un conductor de equipo pesado que, luego de caer en el hundimiento por desconocer que existía, detuvo su unidad para revisar si tenía algún daño.
El hombre manifestó que «es una desgracia que sabiendo que tiene esta falla no avisen y pongan más rotulación, yo no imaginaba que existía eso, cuando alcanzo a mirar el hundimiento solo frené fuerte y me salvé de accidentarme”.
Las grietas son profundas sobre el kilómetro 134 de la carretera.
Maradiaga, especificó que «si una persona viene en su carro y no sabe, es seguro que va a tener un impacto grande por eso es necesario que la empresa que administra esta carretera de inmediato instale vallas y luces para la noche que indiquen que hay que frenar”.
“Las señales van a servir para bajar la velocidad porque esto está horrible. Esto está hundiendo más, en la noche aquí se puede matar uno”, comentó
De igual manera, un motociclista que omitió su nombre dijo » si no arreglan esta calle un día habrá un accidente, esas grietas o zanjos si se va la llanta delantera de la moto es seguro que se mata y nos es justo, es dineral que les entra en esos peajes, medio arreglan y ya, y vuelve el problema y así va pasando el problema».
LA TRIBUNA corroboró el daño que afecta a la población que vive en este lugar y a quienes transitan por esta carretera de alto tránsito internacional, el peligro es latente, se necesita la urgente respuesta a quien corresponda. (Rosario Montoya)