“Vamos a traer nuevamente el programa de becas para que jóvenes de Guanaja, Roatán, Santo Guardiola y Utila puedan estudiar en las mejores universidades del mundo de forma virtual”.
En el marco de su gira por la zona insular del país, la precandidata del movimiento Avanza del Partido Nacional, Ana García, visitó el municipio de Roatán, donde fue recibida con entusiasmo por líderes y militantes de su partido.
Al arribar a la isla, García de Hernández destacó la importancia de fortalecer el turismo mediante la promoción del país y reiteró su compromiso de brindar apoyo técnico y financiero a los emprendedores, así como de generar empleo en diversos sectores.
Horas después de su llegada, la precandidata sostuvo un conversatorio con líderes y dirigentes de los principales centros de votación de la isla, donde expresó su visión de cambio para Honduras.
«Vamos a hacer el cambio que Honduras está demandando. Quiero agradecer a quienes me han respaldado desde el inicio de mi precandidatura. Recuerdo mi última visita a Roatán, en plena pandemia, cuando entregamos un parque en la comunidad de Santo Guardiola y apoyamos a personas con discapacidad y microempresarias locales.Conozco las dos caras de Islas de la Bahía: la belleza de sus playas y hoteles, pero también las necesidades en comunidades como Los Fuertes y Santa Elena. Mi compromiso es claro: no podemos mirar hacia otro lado cuando hay tantos problemas pendientes de resolver», expresó García de Hernández.
Asimismo, cuestionó la falta de inversión en infraestructura y programas sociales por parte del actual gobierno, señalando el retroceso en el desarrollo de la isla.
«En los últimos tres años, en lugar de ver proyectos que impulsen el desarrollo, hemos tenido retrocesos. ¿Acaso el gobierno ha venido a ayudar a las familias que más lo necesitan? ¿Han construido infraestructura? No. Recuerdo la calle que se construyó en el gobierno pasado, las mejoras al aeropuerto… Hoy, ni siquiera contamos con un hospital, a pesar de que prometieron dos. Es inaceptable que las familias deban elegir entre comer, pagar la luz o viajar hasta La Ceiba para recibir atención médica», enfatizó.