El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, aseguró este miércoles que la estatal energética se ha preparado para evitar los apagones durante la época crítica del verano en el país.
“Hemos hecho varios trabajos en la red transmisión en subestaciones, en repotenciación en circuitos de distribución, además estamos incorporando 230 MW al parque de generación, justamente para el periodo crítico que es en verano que es entre abril, mayo y junio”, dijo el funcionario.
Asimismo, comentó que la incorporación de energía proviene del arrendamiento térmico de 150 MW, más 80 MW vía Mercado Eléctrico Regional (MER), mediante contrato firme.
Del mismo modo, agregó que, aunque haya una crisis severa, cree que pasará el verano sin problemas que se traducen en apagones.
“Desde 2017, Honduras no hacía contratos firmes en el MER y ahora lo hemos logrado, lo cual nos va a garantizar un suministro estable de 80 MW durante los peores momentos del verano”, afirmó Tejada.