3 sismos sacudieron las regiones centrales

Tres sismos sacudieron las regiones centrales, Caribe y norte de Honduras, dos de ellos en horas de la madrugada, según informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Uno de los sismos, de magnitud 4.4 en la escala de Richter ocurrió a las 2:33 a.m., a 84 kilómetros al noreste de Trujillo, Colón, con una profundidad de cinco kilómetros.

Una hora después, a las 3:34 a.m., se registró otro temblor de magnitud 3.5 en el municipio de Las Lajas, Comayagua, con una profundidad de 4 kilómetros, detalló Cenaos.

Más tarde, a las 7:59 a.m., se sintió otro sismo en la zona sur del departamento de Yoro, según la alerta emitida. La magnitud de este temblor fue de 4.1 en la escala de Richter, a unos 9 kilómetros del municipio de Sulaco.

El geólogo, Aníbal Godoy, en una entrevista con Noticieros Hoy Mismo de TSi, destacó que los hondureños deben acostumbrarse a sentir sismos, especialmente a lo largo del valle de Comayagua, el Valle de Sula y la zona atlántica.

«Lo más común es que ocurran al norte o muy cerca de las Islas de la Bahía, Islas del Cisne, pasando por Omoa, Cortés, porque allí existe un límite de placas tectónicas con capacidad para generar sismos de magnitud superior a 8, pero dentro del territorio generalmente son menores a 5», explicó Godoy.

LO MÁS RECIENTE

Danlidenses le dan su respaldo a Rixi Moncada

DANLÍ, El Paraíso. La candidata presidencial, Rixi Moncada, continuó su campaña en Danlí, El...

Salvador Nasralla: No podemos seguir operando bajo condiciones primitivas

El precandidato presidencial por el Partido Liberal (PL), Salvador Nasralla, le envió un contundente,...

Precandidatos a diputados de Libre entregan kits escolares en Tela

TELA. - El precandidato a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ricardo...

Juramentan a nuevas integrantes de la ANDEH

Los amplios salones de la Instituto Hondureño de Cultura Hispánica, IHCH, de Tegucigalpa, albergaron...