Un bebé de tan solo nueve meses falleció recientemente en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, tras haber sido sometido a una ‘purga’ casera.
El menor, originario de Olancho, fue trasladado a la capital hondureña para recibir atención médica luego de presentar una preocupante falta de apetito y decaimiento.
Según información del Hospital Escuela, la madre del infante le suministró una mezcla de hierbas medicinales con el fin de estimular su alimentación, sin prever las graves consecuencias de este remedio casero.
«El pacientito estuvo con nosotros durante una semana en condiciones muy graves, requiriendo ventilación mecánica, antibóticos de segunda y tercera línea, y otros tratamientos intensivos para sostener su vida.
Sin embargo, los efectos secundarios de los tés y la leche de magnesia provocaron una falla múltiple de órganos, lo que llevó a su deceso», explicó el doctor Miguel Chacón, médico asignado a la UCIP del Materno Infantil.
El caso ha encendido la alarma entre los profesionales de la salud, quienes advierten sobre los peligros de las prácticas tradicionales como la ‘sobada’ y la ‘purgada’, comúnmente utilizadas en la medicina popular. Cada trimestre, la UCIP del Hospital Escuela atiende entre dos y tres niños en estado crítico debido a este tipo de tratamientos caseros.
«Nos preocupa en gran manera porque los pacientes se deterioran rápidamente. Hace dos años, tuvimos un bebé que, tras ser sometido a una práctica contra el empacho, quedó ciego. En la tomografía se reveló una hemorragia cerebral debido a la manipulación brusca de su cabeza», agregó Chacón.
Ante la alarmante situación, el departamento de pediatría del Hospital Escuela insiste en que no es recomendable suministrar a los menores sustancias como ruda, apazote, anís estrellado, chichimora o leche de magnesia, ya que pueden provocar deshidratación severa y complicaciones metabólicas que afectan la función celular del paciente.
Los médicos instan a los padres a evitar estos remedios caseros y acudir a profesionales de la salud ante cualquier afección de sus hijos.