Cirujano estadounidense realiza operaciones gratis en Honduras

Un total de 23 hondureños que padecían problemas para respirar fueron beneficiados recientemente por una brigada médica encabezada por el doctor estadounidense Christopher Perry y su equipo de trabajo.

El galeno, quien es parte de la Clínica Toledo de la ciudad del mismo nombre, en el Estado de Ohio, Estados Unidos, llegó a Honduras para participar en las cirugías que se realizaron de forma gratuita.

En la brigada médica, bajo el lema «Disfruta al respirar mejor», también participó un grupo de médicos hondureños.

Las cirugías se realizaron de forma programada en el Hospital San Felipe y el Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) en Tegucigalpa y en el Hospital Evangélico de Siguatepeque.

La mayoría de las cirugías se realizaron en Teguci-galpa y cuatro en Siguatepeque.

Las intervenciones quirúrgicas trataron de resolver problemas como rinoseptoplastia, extracción de tumores nasales, corrección de cicatrices y cirugías endoscópicas de senos paranasales por endoscopía.

Los médicos extranjeros que participaron dijeron que esperan que en una próxima visita a Honduras se puedan realizar procedimientos más complejos con el equipo adecuado.

Según se informó, Perry ha dedicado los últimos 15 años de su vida a brindar atención médica en Honduras, con una interrupción de dos años debido a la pandemia del COVID-19.

Su compromiso con la salud ha permitido que muchos pacientes sean beneficiados con cirugías en diversos centros hospitalarios del país.

El doctor Perry (al centro) junto a dos médicos hondureños que lo apoyaron en las operaciones.

En esta ocasión, la mayoría de las cirugías se llevaron a cabo en Tegucigalpa y cuatro en Siguatepeque, aunque en el Hospital Evangélico los procedimientos no fueron del todo gratuitos.

En esa ciudad, los pacientes hicieron un pago simbólico, debido a que no pudieron trasladarse hacia la capital, donde todo el procedimiento les habría salido gratis.

“Mi propósito en Honduras es que Cristo sea siempre exaltado a través de nuestras habilidades al brindar mejores oportunidades a cada paciente”, expresó Perry.

Detalló que el programa es auspiciado en Honduras por la organización Operación New Life, con el apoyo de otras personas altruistas.

El otorrinolaringólogo hondureño, Mauricio Loredo destacó que el doctor Perry asume los casos más complejos, “elevando el nivel de la especialidad de otorrinolaringología y colaborando indirectamente con el servicio de cirugía plástica”.

Los médicos informaron que por falta de equipo especial hubo cirugías que no se realizaron.

“Es muy triste para el doctor Christoper no poder realizar una cirugía por la falta de equipamiento y le dice al pueblo hondureño que sigan orando para seguir mejorando la salud en el área de la otorrinolaringología y cirugía plástica facial”, manifestó.

Para finalizar, Loredo anunció que el doctor Perry tiene planes para el próximo año de realizar la misma jornada en la zona occidental de Honduras, específicamente en la ciudad de Santa Rosa de Copán.

En el Hospital San Felipe, la doctora Diana Gómez, experta en el área, y el médico Jesús Aguilar Paredes del IHSS, participaron activamente en la jornada. En Siguatepeque, el galeno Mauricio Loredo lideró los procedimientos en el Hospital Evangélico.

Las doctoras Milena Morales y Sayda Ávila residentes de último año en otorrinolaringología, desempeñaron una labor destacada, motivando a futuras generaciones en esa especialidad.

Las doctoras Milena Morales y Sayda Ávila también participaron en la brigada.

Asimismo, el anestesiólogo Carlos Domínguez y el anestesista Mario Lee, brindaron un apoyo fundamental al equipo quirúrgico en Siguatepeque.

El compromiso del doctor Perry y su equipo marca una diferencia en la vida de los hondureños, llevando salud y esperanza a quienes más lo necesitan. (Rosario Montoya)

LO MÁS RECIENTE

Hasta los perros cuidan impresión de papeletas

Las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Policía Militar llevaron a cabo...

250 animales rescatan del tráfico ilícito de los bosques hondureños

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF),...

Infop retoma cursos gratuitos con amplia oferta académica

Miles de hondureños podrán continuar su formación en diversas áreas técnicas, anunció el Instituto...

“Ninguna empresa puede ejercer presión”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expuso que ninguna empresa puede...