El hondureño Erick Yohan López Miralda se presentó este miércoles a su segunda audiencia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el marco de su proceso de extradición a Estados Unidos, donde es solicitado por el delito de tráfico de fentanilo.
Este día, López Miralda enfrenta la audiencia de proposición de evacuación de pruebas, donde se definirá si se aprueba su entrega a las autoridades estadounidenses.
El extraditable de 35 años fue capturado el 10 de enero en la aldea Chachaguala, Omoa, Cortés, en un operativo de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).
López Miralda es acusado por una corte de Portland, Oregón, de conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir más de 400 gramos de fentanilo, un opioide sintético considerado altamente adictivo y peligroso.
Con su caso, ya suman nueve los hondureños extraditados a California por tráfico de fentanilo, entre ellos:
- Víctor Viera Chirinos
- Mayer Banegas Medina
- Elmer Bonilla Matute
- Jorge Alberto Viera Chirinos
- Orbin Velásquez
- Erick Raudales
- Javier Marín Gonzales
- Santos Erazo Licona
- Adner Estrada
Extradición y la denuncia del tratado con EE. UU.
Cabe destacar que el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos está próximo a concluir el 28 de febrero de 2025, luego de que la presidenta Xiomara Castro denunciara el convenio tras la aparición de su cuñado, Carlos Zelaya, en un video con presuntos narcotraficantes.
Este caso representa un nuevo capítulo en la lucha contra el tráfico de drogas y el papel de Honduras como punto estratégico en el tráfico de sustancias ilícitas hacia Norteamérica.