Un total de 163 hondureños deportados desde los Estados Unidos arribaron al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales retornados desde Estados Unidos.
Así lo informó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz Reyes quien recibió al grupo de hondureñas y hondureños que fueron deportados en dos vuelos -uno comercial y otro militar-.
“Transportaron a un total de 163 compatriotas de los cuales 123 retornaron en el vuelo no militar, y el resto (40 connacionales) en el vuelo militar, todos ellos fueron recibidos con un trato digno por parte de las autoridades y personal de las diferentes instituciones que conforman el Consejo de Gobernanza Migratoria”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que la Presidenta Xiomara Castro está creando programas de emprendimiento, porque esta es su casa de donde nadie los va correr, esta es su tierra.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/DEPORTADOS-3.jpg)
Tras su llegada, las hondureñas y hondureños retornados fueron trasladados al Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) en San Pedro Sula, donde recibieron apoyo económico de 100 dólares, alimentación, asistencia médica y orientación sobre emprendimiento para su reintegración en el país.
El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso de brindar asistencia a las hondureñas y hondureños que regresan al país, realizando un trabajo en conjunto con diferentes instituciones para garantizar un retorno digno y seguro a través del programa «Hermana, Hermano Vuelve a Casa».
El funcionario explicó acerca de lo que pasará con los hondureños que se han quedado en México y bajo ese contexto la Presidenta creó la Estrategia Nacional de Emergencia para la protección de migrantes hondureños y ella detalla sobre los migrantes en tránsito específicamente los que se encuentran en ese país.
“La Presidenta Castro ha planteado dos cosas, el tema de cómo los connacionales retornan al país y como se gestionan vuelos humanitarios y los que quieran regularizarse en territorio mexicano”, indicó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/02/DEPORTADOS-4.jpg)
Paz anunció que sostendrá una reunión con su homólogo mexicano, “probablemente tengamos la visita de mi homólogo con otras autoridades mexicanas para que discutamos estos dos temas en base a las buenas relaciones que tenemos con el gobierno mexicano”.
En tal sentido, el funcionario afirmó que mañana jueves se desplazará nuevamente para el aeropuerto Ramón Villeda Morales para atender esta reunión para dar respuesta a los hondureños.
Es de mencionar que ya son cuatro los vuelos militares enviados por el gobierno de los Estados Unidos con hondureños capturados en la frontera sur de los Estados Unidos o en territorio norteamericano durante las redadas masivas que comenzaron a realizarse luego de que el presidente Donald Trump asumiera su cargo.
A Honduras han deportado ya 210 hondureños entre hombres y mujeres capturados bajo este esquema de deportación. (XM)