El fiscal general, Johel Antonio Zelaya expresó que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) ha sido un “elefante blanco” que se ha drenado dinero al país para perseguir políticamente para cuadrarle cuentas a corruptos.
“Estamos emprendiendo una lucha conjunta, no podemos utilizar las instituciones para perseguir, para habilitar e inhabilitar políticamente”, indicó.
Lo anterior fue a la salida de Zelaya junto con el jefe la Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, quienes se apersonaron al TSC para sostener una reunión con el pleno de magistrados.
Sin embargo, solo se reunieron con la magistrada Itzel Palacios, los otros dos no estuvieron presentes.
El fiscal Zelaya afirmó que el Ministerio Público está emprendiendo una lucha en conjunto para llevar la tranquilidad a la población.
Dijo que durante la reunión con la magistrada Itzel Palacios conversaron sobre redes de corrupción que han estado arraigadas en el TSC, y garantizó en depurar todas las instituciones.
Indicó que hay muchas líneas de investigación que están pendientes y espera un pronunciamiento del TSC, “hay antecedentes que el Tribunal Superior de Cuentas ha devuelto expedientes a la Corte Suprema de Justicia por no estar apegado a la ley alguna resolución”, mencionó.
Al respecto de los avances en las investigaciones por el crimen del ambientalista Juan Antonio López, respondió que el MP le sigue dando seguimiento y garantizó que llegará al final de los asuntos, “mandamos algunos aparatos electrónicos a Estados Unidos y otros a Costa Rica, tenemos la fe que se desprenderá más información para poder darle tranquilidad y llegar a los (autores) intelectuales de Juan López”.
Consultado por el final del tratado de extradición, el fiscal general respondió que al Ministerio Público no le compete este tema.
Seguidamente, dijo que el ente acusador del Estado es una institución que está para hacer persecuciones penales, sin importar color político.
“Haya o no extradición, el Ministerio Público no se para, sigue en la lucha frontal contra la corrupción”, remarcó.
Sin embargo, prometió que no retrocederá en sus funciones debido a los ataques políticos, agregando que hay ocasiones de escuchar a precandidatos hablar de sus propuestas y otros que dan decepción.
Acerca del video cuñado de la Presidenta Xiomara Castro, “es un tema político” y remató que es un hecho ocurrido en 2013 “que no es fácil descubrir la verdad”.
Fue abordado nuevamente por el video, donde aparece el exdiputado, Carlos Zelaya, a lo que respondió que “esa pregunta me la hacen en todas las entrevistas, veo que es más un tema político, porque ese video fue en el 2013, no es fácil llegar a descubrir la verdad, pero la verdad la sabrá el pueblo hondureño”. (XM)