Reos embellecen áreas verdes y limpian calles en colonia Villa Vieja

Un grupo de privadas de libertad de la Penitenciaría Nacional de Adaptación Social (PNFAS), al igual que reclusos del Centro Penitenciario de Támara, llevaron a cabo una jornada de limpieza en la colonia Villa Vieja de la capital.

Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa «Limpiando la ciudad por una Segunda Oportunidad», proyecto desarrollado por la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, que encabeza el general de brigada, Ramiro Fernando Muñoz, con la cual se busca embellecer el entorno y ofrecer a los internos la oportunidad de retribuir a la sociedad y demostrar su compromiso con el cambio.

Durante la jornada, los privados de libertad se dedicaron a recoger basura, limpiar los espacios públicos y embellecer las áreas verdes, trabajando en equipo y bajo la supervisión del personal del establecimiento penitenciario.

«Esto es crear un puente de comunicación y confianza entre los internos y la comunidad, promoviendo una imagen positiva de quienes están en proceso de reinserción», expresó el jefe de Operaciones del Instituto Nacional Penitenciario (INP), coronel Óscar Moncada.

La acción se enmarca dentro de la iniciativa «Limpiando la ciudad por una Segunda Oportunidad», para la rehabilitación de los reclusos.

RUMBO A REHABILITACIÓN

Asimismo, expresó que “esta jornada de limpieza es un paso más en el camino hacia la rehabilitación y reintegración de los privados de libertad demostrando que todos merecen una segunda oportunidad y que a través de acciones concretas puedan contribuir al bienestar de la sociedad”.

Moncada detalló que el objetivo principal de esta actividad es la reinserción, ya que el INP ha hecho un trabajo importante junto con todo el personal que labora allí, en el punto de vista educativo de socialización para que una vez que gocen de su libertad definitiva puedan sumarse a los trabajos en la sociedad.

Enfatizó que los beneficios que estos trabajos traen para la comunidad van desde la remoción de desechos sólidos que dan mala imagen a la ciudad, al medio ambiente, “ya que traen un sin número de enfermedades, entonces esta es una contribución muy importante para el Instituto, que estos privados de libertad, en vez de estar en los centros penitenciarios, puedan ejercer estas labores en beneficio de la comunidad”. (XM)

LO MÁS RECIENTE

El fin de las políticas de diversidad, una guerra de Trump a la que se suman las empresas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su mano derecha, Elon Musk,...

Condiciones inestables y probabilidades de lluvia para este jueves en varias regiones de Honduras

El pronóstico del clima para este jueves indica condiciones inestables en varias regiones del...

Médicos advierten a padres sobre peligro de automedicar a sus hijos

Un bebé de apenas 9 meses de vida, procedente de Olancho, murió en las...

Estudiantes hondureños ponen en alto el nombre de Honduras

Un grupo de 16 estudiantes de la Dowal School puso en alto el nombre...