Al menos 7 mil millones de lempiras provenientes de instituciones públicas están siendo manejados por la banca privada, pero con la nueva disposición serán regulados por bancos estatales y la Caja Única del Tesoro, informó el ministro de Finanzas, Christian Duarte.
El funcionario indicó que se trabaja en una medida que permita la regularización de dichos fondos, para ello, tienen contempladas ciertas reformas que se centran en políticas diseñadas para identificar posibles flujos financieros ilícitos y fuentes de ingresos no declarados.
Duarte detalló que la medida que se aplicaría para todas las instituciones con recursos financieros en el sistema bancario privado, y que así puedan ser reguladas en la banca pública y a través de la Caja Única del Estado.
“La idea es corregir la mala práctica en donde las instituciones depositaban su dinero como que fueran empresas de lucro en la banca privada, por eso la Caja Única del Tesoro tiene que ser transparente”, expresó el entrevistado.

El secretario de Finanzas, hizo alusión sobre la importancia de que las instituciones estatales no manejen varias cuentas, ya que eso genera inconvenientes al realizar auditorías, además, dificulta el saber con precisión dónde tienen depositado el dinero.
“No es quitar el dinero a las instituciones, sino que lo regularicen dentro de la Caja Única, y que se utilicen conforme a las disposiciones del Presupuesto”, arguyó el funcionario.
Entre otros temas, Christian Duarte, refirió sobre los fondos destinados para el programa del gobierno como ayuda para los migrantes retornados denominado “Hermano Vuelve a Casa”, donde apuntó que, “todavía se están haciendo estimaciones del posible costo de ese impuesto de 800 millones de lempiras el cual podría estar incorporado dentro de algunas instituciones para atención, reinserción laboral entre otros proyectos a los migrantes”.