En el Museo para la Identidad Nacional, se inauguró el 13 de febrero, la exposición “Trópicos Transitorios”, muestra individual de Arnolkis Turro, artista cubano radicado en Nicaragua.
Esta exhibición, organizada por el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, IHCI, es contentiva de 13 pinturas de gran formato que expresan profundas emociones, ideas o conceptos acerca de sus visiones de la vida, permitiendo al público una conexión emocional con una obra de intrincada de pluralidad expresiva.
A criterio de Fernando Carranza, jefe del departamento Cultural del IHCI, se contempla una energía liberadora que permite comprender aquello que el corazón y la mente no logran comunicar con facilidad.
Las luces, las sombras, las texturas y las formas hablan con elocuencia acerca del bagaje de su autor.
‘’Turro se aventura a construir su propia historia a través de la pintura en un acto de expresión profunda, en el que el lienzo se vuelve ese espacio donde el talento y la imaginación convergen para materializar los sueños de un artista dueño de sí mismo’’ resaltó Carranza.
Este universo de obras sugiere que la identidad de América se mantiene viva y se reinterpreta constantemente con las emociones y las vivencias, pues estas son un espacio para la reflexión que edificará una nueva narrativa personal.
De manera sutil, Turro tiende un puente entre el pasado y el presente, no para regodearse en la tragedia, sino para procesar las ideas que permitirán comprender el contexto en el que la vida transcurre.
Nacido en la provincia de Guantánamo, Cuba, Turro pinta con intensidad, es su manera de imbuir la obra con una energía, emoción y presencia tan poderosas que el espectador no solo ve la pintura, sino que siente algo profundo al confrontarla.