San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal informó este miércoles que los municipios hondureños de San Pedro Sula y el Distrito Central ya no forman parte del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024.

En la edición anterior del informe, San Pedro Sula ocupaba el puesto 48, mientras que Tegucigalpa (Distrito Central) se encontraba en el lugar 50. La salida de estas dos ciudades representa un avance significativo en materia de seguridad para Honduras, especialmente para San Pedro Sula, que llegó a liderar el listado por cuatro años consecutivos (2011-2014).

René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), destacó que ninguna ciudad de Centroamérica se encuentra en el ranking, lo que evidencia el esfuerzo de los gobiernos de la región para combatir la criminalidad.

“Es el mayor hito desde que se realiza este estudio, ambas ciudades por varios años figuraron en los primeros lugares. San Pedro Sula fue la ciudad más violenta por cuatro años seguidos”, afirmó Bolio.

Estrategias de seguridad y nuevas incorporaciones al ranking

El informe resalta que los gobiernos centroamericanos han enfrentado la violencia sin excusas y sin tolerancia a los grupos criminales. Según Bolio, las autoridades no dieron “abrazos a los criminales”, sino que aplicaron la ley y erradicaron la colusión con los responsables de la violencia.

Además de San Pedro Sula y Tegucigalpa, otras ciudades que salieron del ranking incluyen Macapá y Teresina (Brasil); Buenaventura y Sincelejo (Colombia); y Washington D.C. (EE. UU.).

Por otro lado, las ciudades que ingresaron al listado son:

  • Machala y Manabí Centro (Ecuador)
  • Centro, Chilpancingo, Culiacán (México)
  • Buffalo (Sudáfrica)

En 2024, Puerto Príncipe, Haití, se posicionó como la ciudad más violenta del mundo con una tasa de 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes. Se estima que más del 80 % de la capital haitiana está controlada por pandillas, sin presencia efectiva del gobierno en esas zonas.

Distribución de las ciudades más violentas

El ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo quedó distribuido de la siguiente manera:

  • México: 20 ciudades
  • Brasil: 8 ciudades
  • Colombia: 6 ciudades
  • Sudáfrica: 5 ciudades
  • Estados Unidos: 5 ciudades
  • Ecuador: 3 ciudades
  • Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago: 1 ciudad cada uno

La salida de Honduras de este listado marca un avance en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, reflejando una tendencia positiva en la región.

LO MÁS RECIENTE

Sheinbaum llama al papa «progresista» por nombrar a una mujer «gobernadora» del Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó este viernes "progresista" al papa Francisco por...

Correos con asunto ‘Nuevo Voicemail’ intentan robar credenciales corporativas

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que está circulando una nueva...

Fuerzas Armadas y DLCN realizan 15 allanamientos contra el crimen organizado en Colón

Elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y la Dirección de Lucha Contra...

La posibilidad de renunciar del papa Francisco se comenta en el Vaticano

Las condiciones de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el...