Dirigente sindical: Aumento de L5 mil negociarán trabajadores

El vicepresidente de la Conferencia de Trabajadores de Honduras (CTH), Josué Orellana, confirmó que los empleados del sector público están solicitando un incremento salarial de 5 mil lempiras mensuales, aunque lamentó la falta de voluntad política para iniciar las negociaciones.

Orellana señaló que, hasta el momento, no se ha convocado a una mesa de diálogo para discutir la petición presentada el 22 de enero.

Las centrales obreras, con alrededor de 35 organizaciones del sector público hondureño, se reunieron en las últimas horas para analizar “la falta de voluntad política del Gobierno” en llamar a una mesa de negociación y lograr un acuerdo sobre la petición salarial de un ajuste salarial “de 5 mil lempiras mensuales”, detalló.

El líder sindical explicó que, a pesar de que se les informó que el Gobierno estaba a la espera de la aprobación de un Presupuesto para atender la demanda, esto no ha ocurrido.

“Hasta ahora no nos hemos sentado, no nos han llamado a instalar la mesa de negociación. Se nos dijo que solo estaban a la espera de la aprobación del Presupuesto, lo que sucedió hace varios días, y no ha pasado absolutamente nada”, agregó.

Ante la falta de avances, Orellana anunció que las organizaciones sindicales emitirán un pronunciamiento en el que otorgan un plazo de diez días calendario al Gobierno para dar una respuesta. “Estamos haciendo un llamado, estamos emitiendo un pronunciamiento donde le estamos dando diez días calendario al Gobierno para que pueda dar una respuesta, de lo contrario nosotros estamos ya convocando para una conferencia de prensa el lunes 3 de marzo a las 7:00 de la mañana, en donde se anunciarán las acciones a seguir que ya se establecieron en esta reunión amplia de los trabajadores del sector público”, detalló.

El vicepresidente de la CTH evitó revelar las acciones que tomarán los trabajadores en caso de que el Gobierno no responda dentro del plazo establecido, pero aseguró que estas se darán a conocer en la conferencia de prensa programada.

Orellana hizo un llamado urgente al Gobierno para que se siente a negociar antes de que venza el plazo y “poderle dar certeza a los trabajadores de un ajuste salarial que llene la expectativa”.

LO MÁS RECIENTE

El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el...

Ancelotti: “Quiero una competición lo más limpia posible”

El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, aseguró que, a pesar de las...

Pronostican lluvias y chubascos débiles en varias regiones de Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que para este...

Suben a cuatro los muertos tras desplomarse parte del techo de un centro comercial en Perú

La cifra de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo...