“Creemos que va a superar esta condición. Su corazón es fuerte y por ahora una mayor preocupación de un desenlace, no la hay, seguimos orando porque la condición es delicada” confió hoy domingo el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, sobre la condición de salud del Papa Francisco.
“Nos tenía muy preocupados, especialmente el día de ayer (sábado) porque decayó muchísimo en su proceso de recuperación de una pulmonía doble”, agregó. “Era tal vez hasta lógico, me han dicho muchos médicos, porque han debido tratarlo con antibióticos muy fuertes porque es una infección de muchas bacterias”.
“Entonces se bajaron las plaquetas, hubo necesidad de una transfusión y ponerle oxígeno, pero el último parte que hemos recibido en esta madrugada, nos dice que ha pasado bien la noche y que está mejorando” refirió.
Consultado sobre si se va a movilizar al Vaticano, el cardenal Rodríguez refirió que “los cardenales cuando cumplimos 80 años ya no podemos participar en un cónclave, Dios quiera que sea lo más tarde posible, pero si el Santo Padre falleciera antes que yo fallezca, entonces claro que tengo que ir, además de que somos muy amigos y hemos trabajado juntos”.
“Yo presidí el Consejo de los Cardenales durante 10 años, de tal manera que pues nos conocemos. Nos queremos mucho y yo pues ofrezco también mi oración constantemente por su recuperación. Yo debería ir”.
Rodríguez también destacó grandes logros en la Iglesia Católica. “Son muy grandes, aunque la gente los conoce poco, pero el mayor de todos ha sido la internacionalización del Colegio de los Cardenales, porque actualmente la mayoría de los países del mundo tienen un cardenal representante en el Colegio Cardenalicio. El santo padre tiene la mentalidad de que todo el mundo esté representado”.
“Mi manera de pensar es que nuestro Dios y Señor Jesús quisiera un Papa de Asia ¿Por qué no? No sería raro, porque el Señor sabe cómo va moviendo las cosas. Un Papa de Asia o un Papa de África, no sería raro” concluyó.