Ucrania sigue trabajando en un acuerdo sobre sus recursos naturales con EEUU

Ucrania sigue trabajando para cerrar el acuerdo propuesto a Kiev por Washington para que EEUU pueda tener acceso a la explotación de los recursos naturales ucranianos como pago por la asistencia ofrecida desde el comienzo de la invasión rusa, explicó este domingo el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak.

“Nadie ha rechazado nada”, dijo Yermak en una rueda de prensa celebrada en Kiev. El jefe de la oficina presidencial ucraniana agregó que el proceso de trabajo para finalizar los detalles del acuerdo continúa de manera “normal”, e insistió en que el documento final debe reflejar tanto “el interés nacional de Ucrania” como los intereses de sus socios.

Yermak hizo estas declaraciones después de que representantes de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, incluido el propio presidente, reprocharan al líder ucraniano Volodímir Zelenski que no haya aceptado por ahora la propuesta formulada por EEUU.

Zelenski ha explicado que el acuerdo original presentado por EEUU era inaceptable para Ucrania al no incluir ninguna referencia a garantías de la continuidad del apoyo de EEUU a cambio del acceso a los recursos naturales ucranianos.

Yermak volvió a incidir en la importancia de que cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia ofrezca garantías de seguridad sólidas para que Ucrania no vuelva a ser invadida por su vecino del este.

Presente en la rueda de prensa de Kiev en la que habló Yermak estaba también la ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko.

La ministra estimó en 350.000 millones de dólares el valor de los recursos naturales que se encuentran en depósitos situados en los territorios ucranianos ocupados por Rusia, y advirtió de que Moscú utilizará recursos como el aluminio para reforzar su aviación.

Sviridenko citó entre los recursos críticos con los que cuenta Ucrania el aluminio, el uranio, el litio y las tierras raras, y subrayó la importancia de que Ucrania mejore su capacidad de procesamiento de estos recursos.

La ministra dijo que es necesario hacer una nueva evaluación geológica de su subsuelo para poder ofrecer estimaciones actualizadas del valor de los recursos naturales de los que reclama beneficiarse Trump. EFE 

LO MÁS RECIENTE

EEUU consumará viraje sobre Ucrania en la ONU con una resolución alternativa a la europea

El viraje operado por Estados Unidos con respecto a la guerra en Ucrania se...

Petro sobre el estado de salud del papa: «Que no se vaya mi compañero del alma»

El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó este domingo que confía en que "no se...

Amenábar avanza que ha votado a Karla Sofía Gascón y espera «que gane porque se lo merece»

El director de cine Alejandro Amenábar avanzó este domingo que ha votado para los...

Cenaos pronostica lluvias débiles en el norte, noroccidente y oriente de Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que este domingo...